FESPACO 2021: Los amantes del cine africano se reúnen en Ouagadougou

21/10/2021 | Noticias

siege_fespaco_ouaga.jpgLa 27 edición del Festival Panafricano de Cine y televisión de Ouagadougou (FESPACO) comenzó el pasado 16 de octubre en la capital de Burkina Faso. Durante los siguientes días 17 largometrajes competirán por el premio del festival, el Caballo de Oro de Yennenga.

Celebrado cada dos años, el festival empezó a realizarse en 1969, siendo una de las pocas oportunidades para los directores africanos de mostrar sus creaciones a nivel mundial. Después de un retraso de 8 meses por la pandemia de la COVID-19 y por un prolongado conflicto que desde hace más de 6 años amenaza la estabilidad de Burkina Faso, el mayor festival de cine africano ha vuelto.

Alex Moussa Sawadogo, director de la FESPACO, ha dicho que la celebración de esta edición ha sido una prueba para la fortaleza del festival, el cual al final ha podido celebrarse a pesar de todos los impedimentos. En cualquier caso, Sawadogo reconoce que respetar las medidas sanitarias ha supuesto un importante esfuerzo presupuestario.

Elise Foniyama Ilboudo Thiombiano, ministra de Cultura, Arte y Turismo de Burkina Faso, ha declarado que mantener el festival en funcionamiento frente a las complicaciones ha sido esencial para el país:

FESPACO es muy importante para Burkina porque los burkineses llevan más de 50 años haciendo un importante esfuerzo para mantenerlo”.

Por primera vez, este año la FESPACO también acogerá el Mercado Internacional Africano de Películas y televisión (MICA por sus siglas en inglés) que lleva celebrándose desde hace más de 20 años. MICA es un importante mercado para los distribuidores internacionales que quieran comprar películas africanas para distribuirlas fuera del continente.

Fuente: Al JazeeraHenry WilkinsImagen

[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

La UNESCO revela el gran potencial del cine africano

Muere el revolucionario director del Black Cinema Melvin Van Peebles

El Festival de Cine Africano cierra su segunda edición híbrida con 35.000 espectadores y vuelve a tener una repercusión global

Sudán, país invitado de la XVIII edición del Festival de Cine Africano

“El Mauritano”, de Kevin Mac Donald. Mauritano, musulmán e inocente

Marruecos descubre Italia a través del cine

Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?

La directora Moufida Al-Talatli se une a las estrellas del cine que han fallecido

El desafío Nollywood: una motivación para el cine camerunés

Etiopía participará en el Festival de Cine de Cannes 2019

«Rafiki»: Primera película de Kenia en el Festival de Cine de Cannes desde su creación

“Lamb”, de Yared Zeleke, cine etíope en Cannes , por Mario Lozano Alonso

El burundés Hussein Butoyi gana el premio al mejor documental en Manila

Premios del Festival de Cine de Uganda

¿Existe un cine africano?, por Antonio Molina

Festival Internacional de Cine Queer de Kampala

Películas de Hollywood rodadas en África

El Chad vuelve a pisar la alfombra roja de Cannes

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias