En la Escuela de Jonas Savimbi, por una Angola mejor, por Virgilio Samakuva

12/11/2021 | Cultura

en-la-escuela-de-jona_s-virgilo_cubierta.jpg«Tras una desastrosa transición y una caótica proclamación de su independencia en 1975, Angola entra en una cruenta guerra civil a la que son condenados a participar todos los ciudadanos en particular su juventud, colocándose unos del lado del MPLA y otros del lado de UNITA, ambos signatarios de los violados Acuerdos de Alvor.

En el medio de la escalada, un joven maestro de una escuela secundaria de Huambu no tiene otra solución e ingresa en las filas de UNITA, donde vive directamente tanto las agruras de los campos de batalla como, posteriormente, la dureza de servir en lo que es la representación de su Partido, en diferentes países del Mundo.

En la escuela de Jonás Savimbi para una Angola Mejor es la síntesis de las experiencias por él vividas durante el conflicto, terminado en 2002.

Es también un homenaje a los caídos de los dos bandos, cuyo exponente máximo es su líder Jonás Savimbi, acusado, perseguido, vilipendiado y no comprendido en su momento, y cuyas ideas, programas y enseñanzas son actualmente recopiladas incluso por sus detractores y enemigos, dándole toda razón a su combate cuando, 45 años tras la independencia, persisten los problemas».

  • ISBN: 978-84-1386-954-4
  • Título: En la Escuela de Jonas Savimbi, por una Angola Mejor
  • Fecha: 2021
  • Páginas: 208

Fuente: Letrame

Autor: Virgilio Samakuva

Nació en Kunje, Bié, Angola, de una humilde familia, habiendo enseguida sus padres ido a vivir en la Misión Evangélica de Camundongo, a escasos kilómetros de la capital de Bié. Serán luego transferidos a la Misión Evangélica de Chissamba, donde el padre ejercerá como pastor de la Iglesia Evangélica Congregacional. Aquí hace sus estudios primarios, los secundarios en el Liceo Nacional General Norton de Matos en Nova Lisboa, Huambo, y los universitarios en Abidjan y Madrid.

Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior por el INFOREM y tiene un diploma de Altos Estudios Internacionales por la SEI, todos en Madrid, Reino de España. Además del umbundu y el portugués maternos, habla francés y español.

Sucesivamente profesor de la enseñanza primaria, militar de las Fuerzas Armadas del Portugal colonial, profesor de la enseñanza secundaria, militar de las Fuerzas Armadas de Liberación de Angola y de las Fuerzas Armadas de Angola, es diplomático de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola, sucesivamente en las Repúblicas Democrática del Congo, de Costa de Marfil y en el Reino de España.

Es casado, y padre de cinco hijos.

Fuente: Letrame

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

¿En nombre de qué soberanía?, por Virgilio Samakuva

Reflexionando sobre Angola, por Virgilio Samakuva

Las elecciones angoleñas, por Virgilio Samakuva

Angola: los caminos de la democracia, por Virgilio Samakuva

Artículos recientes

La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto militar y la violencia van aumentando por todo el globo, no podemos aceptar este camino hacia la destrucción y hacia la...

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

El año 2025 se presenta con el rostro de la esperanza. Es la virtud teologal escogida por el papa Francisco para orientar el Jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años. La Bula que lo proclama es una palabra de ánimo, un impulso de optimismo...

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Eran apenas unos minutos después de las 11 de la mañana del 14 de enero cuando Daniel Francisco Chapo fue declarado oficialmente quinto presidente de la República de Mozambique. En la Plaza de la Independencia, de la ciudad de Maputo, Daniel Chapo recibió los símbolos...

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

La congregación de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María de Onitsha ha anunciado con alegría la liberación incondicional de las hermanas Vincentia Maria Nwankwo y Grace Mariette Okoli, quienes habían sido secuestradas el pasado martes 7 de enero de 2025 en el...

Más artículos en Cultura
La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto...