El Parlamento ugandés aprueba la compra de un jet presidencial por valor de 48 millones de dólares

20/12/2007 | Noticias

El Presidente de Uganda, Yoweri Museveni, va a adquirir un segundo jet privado, después de que el Parlamento aprobase la compra de un Gulfstream 550, que vale 48 millones de dólares. La Directora del comité, Karooro Okurut, ha declarado que este no es un artículo de lujo sino un recurso nacional.
Uganda ya gastó en el año 2000 muchos millones de dólares en un jet privado para el Presidente Yoweri Museveni, a la vez que solicitaba al Fondo Monetario Internacional que le condonase la deuda. La propuesta de comprar un segundo avión privado fue descrita como atroz por el líder de la oposición, Kizza Besigye. Otros sectores de la oposición alegan que debe´ria darse prioridad a sectores como la sanidad. Hace siete años, el Fondo Monetario Internacional, retrasó, aunque posteriormente accedió a ello, la condonación de la deuda de Uganda a la vez que pedía explicaciones al Gobierno por la adquisición de un avión privado, para uso exclusivo del Presidente Museveni, cuestionando porqué el presidente de un país pobre iba a disfrutar de semejante lujo, cuando Jefes de Estado de países mucho más rico no lo hacen.
(African News Agency, ANA, 20-12-07)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias