




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...
|
 |
 |
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Banco Africano de Desarrollo promete apoyo a la República del Congo 31 de marzo de 2022
En las jornadas de trabajo celebradas en la República del Congo entre las delegaciones del propio país y la del Banco Africano de Desarrollo (BAD) se ha expresado la voluntad de ambas partes de cooperar bajo el apoyo del BAD. El responsable del Banco Africano de Desarrollo para Burundi, Camerún, la región del Congo y Chad, Matungulu Mbuyamu Ilankir, ha asegurado al ministro congoleño de desarrollo e industria, Antoine Thomas Nicéphore Fylla, que sostendrán financieramente las prioridades de su gobierno.
Matungulu ha recordado ante los medios, a su salida de la sesión, que el BAD no impone sus proyectos a los ejecutivos de los países, sino que son estos mismos los que deben informar a la institución financiera africana de las intenciones y sus planificaciones para que el BAD decida si apoya o no dichos acciones. Además, ha añadido que, dentro del Plan Nacional de Desarrollo de la República del Congo, han encontrado un total de seis puntos que podrían contar con ese sostén del BAD.
A este respecto, Matungulu ha encomendado a las autoridades congoleñas trabajar en la mejora de las condiciones del entorno en el que se desenvuelve el sector privado, que se convertirá en un actor importante a la hora de aprobar acuerdos de cooperación. Se prevé que esta colaboración interinstitucional deje un impacto económico y laboral muy positivo para la región.
El ministro Fylla ha expresado la voluntad del gobierno de llevar al sector privado del país a una posición desde la que este pueda ayudar a reactivar la economía del país tras el parón, a nivel global, de la pandemia. La finalidad es la creación de un proceso sostenible e inclusivo que pueda beneficiar a la mayoría de la población congoleña.
Fuente: Les Dépêches de Brazzaville – Parfait Wilfried Douniama
[Traducción y edición, Mario Civantos González]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
El Banco Mundial reafirma su compromiso con el Congo
La UNESCO contribuirá para mejorar el sistema educativo congoleño
China quiere mejorar sus relaciones con la República del Congo
El Gobierno del Congo quiere proteger la cuenca del río Congo
El doble desafío del Congo: la dependencia de las importaciones de petróleo y alimentos
La iglesia católica no pudo enviar observadores a las presidenciales en el Congo
La República del Congo detiene a un activista a pocos días de las elecciones
El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas
Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui
Feria del libro en Brazzaville
Aumento del precio del pan en la República del Congo
Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario
La Comisión de Clima de la Cuenca del Congo en el centro del encuentro entre Sassou N’Guesso y Tshisekedi
Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)
- Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos
El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto
Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo
Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola
El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville
Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville
La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza
Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo
La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019
El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville
Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|