El Gobierno del Congo quiere proteger la cuenca del río Congo

30/04/2021 | Noticias

brazza_congo_bandera-4.jpgLos Estados Unidos de América organizaron la pasada semana una mesa redonda sobre el clima por videoconferencia. La intervención de la representante de la República del Congo, la ministra de Turismo y Medio Ambiente, Arlette Soudan-Nonault, coordinadora técnica de la CCBC (Commission Climat du Bassin du Congo) durante estas reuniones presididas por el secretario de Estado estadounidense encargado de Medio Ambiente, John Kerry, estuvo marcada esencialmente por un alegato a favor de la Cuenca del Congo, el segundo pulmón ecológico más grande del mundo.

En su discurso, la ministra Arlette Soudan-Nonault señaló que según las Naciones Unidas, los países en desarrollo solo producen el 1 % de los gases de efecto invernadero globales, pero son las primeras víctimas directas. Las vidas de 120 millones de personas en extrema pobreza están a merced de las calamidades climáticas, lamentó. Tomó el caso de la República del Congo, para el cual en 2019, 170.000 personas fueron afectadas por inundaciones. Lo han perdido todo. En 2020 las cifras fueron aún más críticas. “Los hechos son duros, los hechos son injustos, pero encarnan nuestra realidad”, dijo.

Soudan-Nonault recordó a John Kerry que en 2016, en Marrakech, estuvo con ellos en la cumbre de jefes de Estado africanos, cuando el presidente de la República del Congo, Denis Sassou N ‘Guesso, a propuesta de Su Majestad Mohammed VI, Rey de Marruecos, asumió el desafío del tercer milenio llevando el Fondo Azul para la Cuenca del Congo.

Es así como dieciséis jefes de Estado, unidos por el deseo de tomar las riendas de su destino, decidieron crear el primer mecanismo africano de financiación para África con el fin de garantizar la preservación del segundo pulmón ecológico sostenible del mundo. África Central. «Para que conste, nuestras turberas representan con 30 mil millones de toneladas de carbono un sumidero de carbono equivalente a 15 y 20 años de emisiones de Estados Unidos y tres años de emisiones totales del planeta, según el IPCC«, recordó el coordinador. CCBC técnica,

Expertos internacionales, en estrecha colaboración con los países de la Cuenca del Congo, han elaborado una cartera de inversiones de diez mil millones de dólares para los próximos diez años.

Fuente: Journal de Brazza

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El doble desafío del Congo: la dependencia de las importaciones de petróleo y alimentos

La iglesia católica no pudo enviar observadores a las presidenciales en el Congo

La República del Congo detiene a un activista a pocos días de las elecciones

El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas

Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui

Feria del libro en Brazzaville

Aumento del precio del pan en la República del Congo

Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario

La Comisión de Clima de la Cuenca del Congo en el centro del encuentro entre Sassou N’Guesso y Tshisekedi

Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)

Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos

El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto

Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo

Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola

El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville

Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville

La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza

Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo

La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019

El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville

Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Noticias