La UNESCO contribuirá para mejorar el sistema educativo congoleño

15/03/2022 | Noticias

congo-g2673a7790_1280.pngEn la reunión de los estados generales de la educación nacional, la formación y la alfabetización, mantenida en Brazzaville y presidida por el primer ministro de la República del Congo, Anatole Collinet Makosso, acompañado por los ministros sectoriales de educación y el alto comisario, ha quedado reflejado el afán, por parte de la política estatal, de buscar respuestas a los principales retos que afronta el país africano en materia de educación.

Este encuentro ha contado con la atenta mirada de la representante de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) que ha aplaudido la involucración del primer ministro en la organización de los ya mencionados estados generales. No obstante, el comunicado de prensa del gabinete del primer ministro ha subrayado que la UNESCO estaría comprometida con el acompañamiento experimentado y financiero en consonancia con el resto del sector educativo congoleño.

La República del Congo pretende situar en el centro de sus prioridades nacionales el acceso a una enseñanza de calidad y una formación profesional que dote a los usuarios de las cualificaciones necesarias para un acceso decente al mercado laboral. Para conseguir este ambicioso objetivo cuenta con la coordinación y cooperación de organizaciones internacionales como UNICEF y la UNESCO y el Banco Mundial.

Fuente: Les Depeches de Brazzaville – Parfait Wilfried Douniama

[Traducción y edición, Mario Civantos González]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

China quiere mejorar sus relaciones con la República del Congo

El Gobierno del Congo quiere proteger la cuenca del río Congo

El doble desafío del Congo: la dependencia de las importaciones de petróleo y alimentos

La iglesia católica no pudo enviar observadores a las presidenciales en el Congo

La República del Congo detiene a un activista a pocos días de las elecciones

El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas

Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui

Feria del libro en Brazzaville

Aumento del precio del pan en la República del Congo

Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario

La Comisión de Clima de la Cuenca del Congo en el centro del encuentro entre Sassou N’Guesso y Tshisekedi

Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)

Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos

El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto

Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo

Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola

El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville

Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville

La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza

Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo

La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019

El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville

Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo

Artículos recientes

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

El gobierno de Trump ha decidido revocar el vigor del Estatus de Protección Temporal (TPS), que impiden la expulsión de las personas cuyos países estén en conflicto o hayan sufrido alguna catástrofe, y de todas las visas vigentes a todos los ciudadanos de Sudán del...

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La impactante historia de Fátima, una madre nigeriana que dañó la piel de sus seis hijos [1] con el uso cremas blanqueadoras, revela un problema profundamente arraigado en muchas sociedades contemporáneas. En la actualidad, acciones como blanquearse la piel se está...

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

El gobierno de Zimbabue, dirigido por Emmerson Mnangagwa, ha decidido plegarse a las exigencias estadounidenses y sumarse a la doctrina de aranceles recíprocos quitando todos los tributos sobre los productos de este país. Trump había anunciado unos aranceles del 18 %...

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Ha tenido lugar en Rabat del 24 al 26 de marzo la Asamblea General de la COVICOMA, es decir, la Conferencia de la Vida Consagrada en Marruecos. Esta instancia tomó forma hace dos años, con la primera asamblea, como instrumento al servicio de las órdenes religiosas e...

Más artículos en Noticias