Aumentan las tensiones entre Argelia y Marruecos

19/03/2024 | Noticias

Las tensiones entre Argelia y Marruecos se han incrementado tras los intentos de Marruecos de confiscar las instalaciones de la embajada argelina en su territorio. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional en el extranjero de Argelia emitió un comunicado denunciando esta acción como una clara violación del respeto y la protección debidos a las representaciones diplomáticas de Estados soberanos, según lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

La escalada de tensiones entre los dos países vecinos no es nueva, especialmente en relación con la disputa sobre el Sáhara Occidental. Esta última provocación ha llevado al gobierno argelino a prometer una respuesta contundente por su parte, asegurando el uso de todos los medios apropiados y subrayando su determinación de defender sus intereses nacionales y proteger sus misiones diplomáticas en el extranjero.

Argelia también ha anunciado su intención de buscar soluciones a través de vías legales, incluida la intervención de las Naciones Unidas, para hacer valer sus derechos y proteger sus intereses. Además, ha realizado un llamamiento a la comunidad internacional para que se pronuncie y defienda los principios del derecho internacional, particularmente en lo que respecta al respeto de las embajadas y las misiones diplomáticas.

Autora: Ania B. 

Fuente Algerie 360

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...