Yibuti extradita a Etiopía a dos miembros del Frente de Liberación Popular de Tigray

2/06/2021 | Noticias

horn_of_africa_states-recuperado.pngSegún las autoridades policiales federales etíopes, varios miembros del grupo insurgente del Frente de Liberación Popular de Tigray (FLPT), sospechosos de planificar actos terroristas, fueron arrestados y extraditados al país desde Yibuti.

Los detenidos estaban entre los participantes en el ataque al Comando Norte de la Fuerza Nacional de Defensa y a los miembros de la Policía Federal. Tras el incidente, los miembros de la milicia insurgente huyeron hacia los países vecinos. Los extraditados que llegaron a Adís Abeba el pasado lunes son Habtom Gebresilassie Wolyu, Mesele Tamene Eshetu y el coronel Mohammed Berihu Nur.

La oficina de investigación de la Comisión de la Policía Federal puso bajo custodia a los fugitivos y ya ha comenzado la investigación.

La Comisión de la Policía Federal, en colaboración con las Fuerzas de defensa y otras instituciones de seguridad, ha estado persiguiendo a los líderes del FLPT y a sus militares, que se enfrentan a una acusación por traición.

Fuente: Ethiopian News Agency (ENA)

[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Entrevista al obispo de Yibuti sobre la emigración en el Mar Rojo

Una tragedia más en las costas de Yibuti

Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos

Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas

Yibuti registrará el crecimiento más fuerte de África con una tasa del 7,1 %

Visita oficial del presidente de Yibuti a París

El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana

Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19

Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África

Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África

Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África

Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World

Más de 105.000 africanos, la mayoría de Etiopía, han emigrado este año a Yemen

Más de 60 emigrantes africanos se ahogan al intentar alcanzar Yemen desde Somalia

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...