UNICEF informa sobre la crisis de cólera en Nigeria

25/06/2024 | Noticias

El Fondo de Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) ha declarado que las crisis de cólera en Nigeria continuarán dificultando el desarrollo del país en la persecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud. Según los agentes centrados en Lagos, la falta de recursos en la lucha contra la enfermedad puede descarrilar los esfuerzos previos del país.

Esta noticia surge en un contexto de crisis ante un nuevo brote de cólera en Nigeria, en el estado de Lagos, que ya ha acabado con 15 vidas. El agente de UNICEF en Lagos, Celine Lafoucrier, informó sobre  la necesidad de implementar servicios de agua limpia y facilidades de saneamiento para acabar con la enfermedad en la comunidad. El fortalecimiento del sistema sanitario del país y el aumento de sus recursos es una de las prioridades para la organización, señalando que una situación como la actual solo sirve para interrumpir con el funcionamiento del sistema.

Los brotes de cólera desvían la financiación necesaria para la sanidad primaria hacia las respuestas de emergencia, causando un bajada del presupuesto y aumentando el gasto de los servicios al mismo tiempo. Sin embargo, estos brotes pueden verse como oportunidades para fortalecer el sistema de Nigeria, mejorando la resiliencia económica y asegurando un acceso equitativo a todos los sistemas. Los fallos en el sistema sanitario también provocan disrupciones en el sistema educativo, exponiendo a los niños y jóvenes a situaciones de vulnerabilidad. Para solucionar la situación, Nigeria necesita urgentemente aumentar el acceso a agua limpia y al saneamiento en muchas áreas y mejorar su infraestructura de respuesta a las crisis sanitarias.

Autor: Guardian Nigeria

Fuente: The Guardian

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias