Togo hace evaluación de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño

22/11/2019 | Noticias

imagen_dos_ninos_-_pxhere.jpgEl Ministerio de Acción Social, Empoderamiento y Alfabetización de la Mujer de Togo ha organizado una mesa redonda para tratar el tema de la protección de los derechos del niño. El evento tuvo lugar hace unos días en Lomé y en él participaron diversos actores políticos y sociales involucrados en la materia.

La mesa redonda tenía el objetivo de abrir la conversación respecto a la Convención sobre los Derechos del Niño, tras 30 años desde su inauguración. Además, se buscaba hacer una evaluación de logros y proponer nuevas pautas para la actuación durante la época venidera. Efectivamente, la reunión permitió retomar el tema y valorar la eficiencia de las acciones llevadas a cabo por diferentes actores en el campo para cuidar la calidad de vida de cada niño de Togo.

Fuente: Togo Presse – Imagen: Pxhere

[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Conversaciones infructuosas entre el poder y la oposición en Togo

Togo celebra sus primeras elecciones municipales en más de treinta años

Tony Blair anima a invertir en Togo

El presidente de Togo Faure Gnassingbe visita Londres para hablar de la seguridad en África occidental

Visita diplomática del presidente de Togo a Abu Dhabi

El partido Togo Autrement se retira de la coalición de los 14 partidos opositores

– [La coalición opositora pide a la CEDEAO que intervenga contra las legislativas del 20 de diciembre en Togo->http://www.africafundacion.org/spip.php?article32330

La coalición opositora de Togo convoca manifestaciones contra las legislativas del 20 de diciembre

La coalición opositora de Togo, preocupada por la reaparición de la «milicia de auto defensa», llama a Akufo-Addo y Alpha Condé

La oposición de Togo llama a nuevas protestas contra el régimen

El diálogo en Togo se reanudará cuando regresen de la cumbre de la UA en Kigali los mediadores ghaneses

El gobierno de Togo prohíbe las manifestaciones de la oposición en tres ciudades por «preocupaciones de seguridad»

¿Qué está pasando en Togo? Un análisis del problema actual en el país

La oposición denuncia la violencia en el norte de Togo

Cierre de internet y redes sociales en Togo ante las movilizaciones de la oposición

La oposición acusa al gobierno de Togo de reprimir violentamente las manifestaciones

Respuesta del presidente de Togo al líder de la oposición : el Parlamento es el mejor ámbito para debatir reformas

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...