Huelga de estudiantes sanitarios en Marruecos 

23/05/2024 | Noticias

Tras meses en huelga, los estudiantes de las facultades de medicina, odontología y farmacia de Marruecos organizaron una sentada frente al Parlamento el sábado 18 de mayo, portando pancartas pidiendo al gobierno y al ministro de Educación Superior, Abdellatif Miraoui, que optaran por el diálogo para resolver las tensiones en las universidades. Los estudiantes protestaron contra las suspensiones que consideran «excesivas» aplicadas a algunos de sus compañeros y enfatizaron que continuarán con sus manifestaciones mientras la puerta al diálogo permanezca cerrada, situación que se ha extendido desde el mes de febrero.

Las familias de los huelguistas rechazaron las declaraciones de Miraoui, sobre la no celebración de ninguna sesión extraordinaria, interpretándolas como una advertencia de que no se modificarían las fechas de los exámenes, por lo que pretenden enviar una nueva carta a Miraoui solicitando la revocación de las sanciones y suspensiones impuestas a los estudiantes y pidiendo su intervención para solucionar la crisis actual.

La Comisión nacional de estudiantes de medicina, odontología y farmacia mantiene su decisión de boicotear las clases hasta que se reanude el diálogo y se firme un acuerdo que abarque todos los puntos pendientes. El 13 de mayo, en el Parlamento, Abdellatif Miraoui dio un ultimátum a los estudiantes para que finalizaran la huelga, advirtiendo que su departamento tomaría “medidas que causarían grandes pérdidas”. El ministro también indicó que su departamento había respondido a 45 de las 50 demandas de los estudiantes, pero subrayó que algunas exigencias eran inaceptables, como la participación en la selección de candidatos para la facultad de medicina y la oposición a la formación práctica.

Autor: Hassan Benadad

Fuente: Le 360 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias