En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana


Combates mortales entre grupos yihadistas rivales en Nigeria

Dos grupos yihadistas han estado involucrados durante semanas en enfrentamientos mortales en sus bastiones del noreste de Nigeria, según fuentes de seguridad y residentes.

Los militantes de Boko Haram han estado luchando contra las tropas gubernamentales durante casi 14 años para conquistar zonas de territorio en un intento por establecer un califato islámico en la región. Desde que comenzó su insurgencia, los combatientes han causado la muerte de más de 40.000 personas obligando a 2 millones a desplazarse, según Naciones Unidas.

También han estado luchando contra yihadistas rivales del Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP), que surgió en 2016. Los enfrentamientos comenzaron inicialmente por diferencias ideológicas con ISWAP, que surge de un cisma en Boko Haram, objetando los asesinatos indiscriminados de musulmanes. Los enfrentamientos se han intensificado en las últimas semanas, especialmente en las aldeas de Gerere y Juma’a Toro, en la periferia del lago Chad en el distrito de Abadam, cerca de la frontera con Níger, un área donde ambos grupos tienen influencia.

Los pescadores de las islas del lago Chad dijeron que podían escuchar sonidos de explosiones y fuertes disparos de Gerere y Juma’a Toro. La cuenca del lago Chad, que se extiende a lo largo de sus costas entre Nigeria, Níger, Camerún y Chad, es una gran extensión de agua, islas y pantanos donde se esconden los yihadistas.

Por los fragmentos que recibimos, según los pescadores, la lucha puede continuar por un tiempo porque Boko Haram está trayendo más armas de su enclave en el lado del lago de Níger. Las luchas internas recientes comenzaron el 19 de febrero cuando Boko Haram allanó los bastiones de ISWAP en Tumbun Gini y Kayowa, dijo otro pescador familiarizado con las actividades de los grupos yihadistas.

Abubakar Kannai, un comandante de alto rango de Boko Haram, con la ayuda de otros dos tenientes de alto rango, Bako Falgore y Abu Umamah, saquearon las dos islas controladas por ISWAP. Irrumpieron en una prisión y liberaron a los reclusos, incluidos rehenes y combatientes descarriados de su propio grupo. Los combatientes de ISWAP que huían se trasladaron a Kukawa, Tumbun Kare y Barangu en las orillas del lago.

Boko Haram (también) ha ocupado las islas Tumbun Ali y Kaduna Ruwa que estaban bajo (control) de ISWAP y prometió recuperar todas las islas en el área que afirmaban que les pertenecían antes de que ISWAP se hiciera cargo de ellas", dijo un pescador.

El 24 de febrero, en vísperas de las elecciones presidenciales de Nigeria, los combatientes de Boko Haram abandonaron su campamento de Gazuwa en el distrito de Konduga (este de Nigeria) tras días de ataques del ISWAP que dejaron varios muertos, entre ellos mujeres y niños, dijo Ibrahim Liman, líder de una organización local que protege a las comunidades locales contra ambos grupos.

El éxodo condujo a la rendición de cientos de combatientes de Boko Haram y sus familias al ejército nigeriano, incluidos cuatro comandantes yihadistas, dijo Liman. ISWAP, que está alineado con el grupo Estado Islámico, se convirtió en la amenaza dominante para el ejército de Nigeria después de la muerte del líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, durante las luchas internas yihadistas en mayo de 2021.

Aunque algunos combatientes de Boko Haram se unieron a ISWAP para evitar la ejecución, otros se rindieron a las tropas nigerianas mientras que el resto huyó. Algunos fueron al noroeste de Kaduna y al estado central de Níger, mientras que otros se unieron a sus camaradas en las islas del lago Chad controladas por un conocido líder de Boko Haram conocido como "Bakura".

Después de más de una década de violencia en toda esta región, causada principalmente por estos dos grupos yihadistas: Boko Haram e ISWAP, queda por ver si el plan del ejército nigeriano será lo suficientemente efectivo y cambiará la vida de millones de ciudadanos nigerianos cuyas vidas han sido trastornadas.

Esta inseguridad afecta igualmente a extensas regiones de Burkina Faso, Malí, Níger y Chad. Solo la cooperación internacional eficaz de todos los países de África occidental tendrá la posibilidad de garantizar una mayor seguridad para los pueblos de toda la región.

[CIDAF-UCM]



[Leer anteriores editoriales]

+ Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
29/03/2023 - Según ha informado Monitor Uganda, varios grupos policiales, entre ellos la Unidad de Fuerzas (...) ...leer más

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
29/03/2023 - Según informa Jornal de Angola, la compañía aérea nacional de Angola, TAAG, ha anunciado que (...) ...leer más

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
29/03/2023 - Según informa The Citizen Tanzania, la compañía aérea nacional de Arabia Saudí, Saudia Airlines, (...) ...leer más

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
29/03/2023 - Según informa The EastAfrican, los datos publicados por el Instituto Internacional de (...) ...leer más

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
29/03/2023 - La persona fallecida, de origen zimbabuense, murió ahogada tras intentar llegar, junto a otros (...) ...leer más

+ Crónicas y reportajes
¿Está la derecha “blanqueando” el plan de estudios de historia que se enseña en las escuelas públicas?
28/03/2023 - Una lucha sobre los nuevos estándares del currículo de historia en Virginia es parte de una campaña nacional para socavar las escuelas públicas y evitar que los educadores enseñen la verdad sobre la (...)

...leer más

+ Opinión
Una reinvención fundamental de quiénes somos
29/03/2023 - El futuro de la Universidad de Stellenbosch no depende de si los blancos pueden trascender estereotipos y prejuicios individuales. Depende de si pueden articular el antirracismo como una genuina (...)

...leer más

+ Entrevistas
“La gente se volverá más radical”: Senegal y los límites de protesta
07/03/2023 - Senegal tiene una rica historia de movimientos sociales, pero han hecho más para resolver conflictos políticos que para abrir nuevos horizontes... al menos hasta ahora. Los movimientos (...)

...leer más

+ Cultura
Aprendiendo de Sembène: Contando las historias que importan
24/03/2023 - Cien años después del nacimiento de Ousmane Sembène un cineasta en ciernes describe su despertar social y el descubrimiento del difunto director senegalés. Crecí principalmente con las películas de (...)

...leer más

+ Cuentos y relatos africanos
"La novia de Güeiret Lalia", una relato corto del escritor saharaui Mohamidi Fakal-la
24/05/2019 - La novia de Güeiret Lalia Las elevaciones se apreciaban en la inmensidad, en contraste con un lejano espejismo de tonos grisáceos y pardos. Todos miraban hacia la misma dirección, contemplando en (...)

...leer más

+ Agenda
·30-03 >   Conversación con el colectivo artístico afrofeminista KUKILY [VER]
·31-03 >   Independencia de Guinea Ecuatorial. Conferencia de Donato Ndongo-Bidyogo  [VER]
·04-04 >   Salud mental y bienestar: Trabajadores bibliotecarios prosperando en tiempos inciertos (4 abril 2023) [VER]
·15-04 >   Culturas. Revista de gestión cultural : Convocatoria para contribuciones (15 abril - 15 octubre 2023)  [VER]
·25-05 >   X Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales (25-26 Mayo 2023. Salamanca) [VER]
·01-06 >   II International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 1-2 junio 2023) [VER]
·06-06 >   Congreso Internacional sobre Medios, Género y Sexualidades: Representaciones, Alfabetizaciones y Audiencias (6-10 de junio 2023. Benasque) [VER]
·08-06 >   XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) [VER]
·19-06 >   DIGRA 2023 (19-23 junio 2023. Sevilla) [VER]
·04-09 >   VII Coloquio Internacional: Del Papiro a la biblioteca virtual (4-7 septiembre 2023. La Habana) [VER]

Ver agenda completa

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !