Mediadores de la Unión Africana llegan a Sudán del Sur para salvar acuerdo de paz

7/04/2025 | Noticias

Un equipo de mediadores de la Unión Africana (UA) llegó a Sudán del Sur en los últimos días en un esfuerzo por reactivar el estancado acuerdo de paz del país, el cual no termina de afianzarse. Dados los repetidos retrasos y violaciones de los acuerdos de paz anteriores [1], la misión del grupo es buscar facilitar el diálogo entre el gobierno sursudanés y los grupos rebeldes que se disputan el control del territorio.

Según el medio de comunicación Africanews (2025) [2] los mediadores buscaran trabajar con las partes involucradas en el conflicto, para abordar los puntos críticos del mismo; incluyendo el reparto de poder y la implementación de reformas de seguridad, una de las solicitudes importantes. Desde la independencia de Sudan del Sur en 2011, el país ha venido sufriendo una guerra civil que se extendió hasta el 2013, dejado consigo miles de muertos y millones de desplazados en todo el territorio nacional.

La UA ha instado a todas las parte involucradas a comprometerse con un alto al fuego permanente, así como a acelerar la conformación de un gobierno de unidad nacional. Este nuevo esfuerzo diplomático buscará evitar un mayor colapso del frágil proceso de paz de este país.

Javier Moisés Rentería

Notas: 

[1] Principales Acuerdos de Paz en Sudán del Sur: Acuerdo de Cese de Hostilidades (2014): Firmado el 23 de enero de 2014 bajo mediación de IGAD, este pacto buscaba un alto al fuego inmediato, pero fue violado en cuestión de horas. Acuerdo de Paz ARCISS (2015): El Acuerdo sobre la Resolución del Conflicto en Sudán del Sur (ARCISS) se firmó el 17 de agosto de 2015. Incluía la formación de un gobierno de transición, pero colapsó en julio de 2016 tras violentos enfrentamientos en Juba. Acuerdo de Alto al Fuego de Jartum (2018): Firmado el 27 de junio de 2018 con mediación sudanesa, fue un preludio fallido del posterior R-ARCSS. Acuerdo Revitalizado R-ARCSS (2018): El Acuerdo Revitalizado sobre la Resolución del Conflicto (R-ARCSS), firmado el 12 de septiembre de 2018, sigue siendo el marco de paz vigente, aunque con implementación parcial.

[2] Africanews. (2025, 2 de abril). African Union mediators arrive in South Sudan to salvage peace deal.

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...