Nabil Karoui: «Son días oscuros para Túnez»

24/06/2019 | Noticias

tunez_dentro.jpgEn su primera reacción a la aprobación de la enmienda a la ley electoral, el candidato a la presidencia Nabil Karoui, consideró que estos días marcan una época muy oscura en la historia de Túnez. En las últimas declaraciones a los medios de comunicación, Karoui describió estas enmiendas como «la ley de la vergüenza y la exclusión», así como confirmó su candidatura a la presidencia y su intención de presentar listas independientes en las elecciones parlamentarias.

El proyecto de la ley orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica nº 2014-26 del 26 de mayo de 2014 sobre las elecciones y los referéndums, fue aprobado en la sesión plenaria del martes 18 de junio, con 128 votos a favor, 30 en contra y 14 abstenciones. Este proyecto del gobierno prevé el rechazo por parte de la Instancia Superior Independiente para las Elecciones (ISIE), de candidatos presidenciales cuyos discursos no respeten el sistema democrático y la Constitución y de aquellos que se hayan beneficiado de cualquier forma de publicidad política o actividad asociativa.

Cabe señalar que los candidatos y grupos políticos como Nabil Karoui, 3ich Tounssi, Abir Moussi o Kais Said, pueden verse afectados por estas nuevas disposiciones, y las estimaciones del ISIE serán decisivas en este sentido.

Mohamed Khalil Jelassi

Fuente: Tunis Webdo

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Agredido un piloto saudí en un hotel de Túnez

Ennahdha reconoce que su prioridad son las legislativas

La camiseta oficial de Túnez para la CAN 2019 cuesta 90 euros

Terremoto de 3,11 grados en Túnez

Incautadas en Túnez 41 toneladas de productos inseguros durante el Ramadán

25 mil refugiados libios podrían dirigirse a Túnez

El crecimiento económico de Túnez alcanza el 1,1% en el primer trimestre de 2019

El turismo en Túnez supera el bache tras los conflictos en el país

Guinea Ecuatorial y Túnez firman varios acuerdos de cooperación

Se profundizan las divisiones en el partido del presidente de Túnez

El presidente de Túnez no se presentará a las elecciones de noviembre

HRW pide a Túnez que arreste al Presidente de Sudán al-Bashir

Túnez anuncia elecciones legislativas y presidenciales para otoño

La UE establecerá una nueva sede en Libia y Túnez para la reforma de la seguridad de las fronteras

Manifestación en Túnez contra la visita del príncipe heredero Saudí, Mohamed bin Salmán

Túnez aprueba la ley de herencia igualitaria

686 imanes despedidos en Túnez

Floja participación en las primeras elecciones municipales libres de Túnez

Casarse con un no musulmán en Túnez

Túnez: revoluciones y revolucionarios

Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes

Campaña antiacoso de mujeres en Túnez

Túnez abraza la Corte Africana de Derechos Humanos

Las mujeres, las grandes perdedoras de la Primavera Árabe

Campaña en Túnez para contrarrestar el extremismo religioso en la juventud

El gobierno tunecino pide a los ciudadanos que contribuyan económicamente contra el terrorismo

Túnez: Bajo el fuego cruzado de las mezquitas

La radicalización del yihadismo en Túnez

La UE mantiene a Túnez en la lista negra

El partido Afek Tounes anuncia su salida del gobierno tripartito en Túnez

¿Reconciliación económica imposible en Túnez?

La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez

República de Túnez – Historia reciente

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...