Mirada sobre la migración (africana) en Argelia

18/07/2016 | AfroIslam

InmigracionArgelia.jpgLa Iglesia católica de Argelia publica cada trimestre una revista común a las cuatro diócesis del país con el título “Pax et concordia”, inspirado de un antiguo mosaico cristiano encontrado en Argelia. En su número 26 el informe central trata el tema de la migración en tierras argelinas. Centrado en la experiencia concreta de asociaciones y estudiosos, descubrimos la dura realidad de los cada vez más numerosos emigrantes africanos que se eternizan en un país que al principio sólo era un lugar de paso en su sueño para llegar a Europa. Sin embargo podría haberse tratado también de la emigración china e incluso la española, en aumento desde la crisis de 2009.

Pero en este número de “Pax et concordia” también descubrimos aspectos del diálogo islam-cristianismo entre este país norte africano, a través de la recensión de libros, presentación de monumentos, exposiciones de arte, asociaciones de discapacitados, vida de las diócesis, cartas, revista de prensa. Y también tratan el tema de las mujeres argelinas en política cada vez más numerosas…

A muchos sorprende lo mucho que la Iglesia argelina publica. En el congreso “Islam y Media” organizado por el Centro Islámico de Zagreb (Croacia) en abril de 2015 se presentó “la presencia mediática cristiana en un país musulmán: «la experiencia de la Iglesia Católica en Argelia”.

José María Cantal Rivas, editor de AfroIslam

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en AfroIslam
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...