Ruanda y la Unión Europea refuerzan sus relaciones bilaterales

16/05/2024 | Noticias

Ruanda, UE

Ruanda continúa con su voluntad de reforzar sus relaciones con la Unión Europea (UE). Durante la celebración del día de Europa, el pasado 9 de mayo, el ministro de Asuntos Internacionales y Cooperación Internacional, Vincent Biruta, reafirmó los objetivos de cooperación y diplomacia ruandeses mientras celebraba la ocasión junto con la delegación de la Unión Europea en Kigali.

Biruta expresó durante la celebración su aprecio por la longeva asociación entre ambos entes, asemejando el camino de transformación socio-económica basada en la paz, la unidad, la integración regional, el comercio y la inversión que pasó Ruanda tras el genocidio del país, con el propio camino que recorrió la Unión Europea desde sus orígenes. La asociación entre la UE y Ruanda ayudará al país a sobrellevar desafíos como el cambio climático, el terrorismo y la construcción de un futuro mejor para las generaciones por venir, reafirmando la dedicación de avanzar los intereses mutuos y la prosperidad. La celebración de la proposición de Robert Schuman que generó la Unión Europea tuvo lugar en la residencia de la embajadora de la UE en Ruanda, la española Belén Calvo Uyarra, quien destacó la importancia de la colaboración y las metas comunes.

La reflexión se extendió al frente unido de Ruanda y la UE en la lucha contra el cambio climático, así como la cooperación para el desarrollo, guiada por el Programa Multianual Indicativo del país de 2021 a 2027. Este programa destaca áreas de la cooperación para el desarrollo como la educación, las habilidades tecnológicas, la sostenibilidad medioambiental, la gobernanza política y económica y la creación de empleo para la juventud.

Autor: Shallon Mwiza

Fuente: The New Times

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias