Inicio > REVISTA > Opinión >

SurvivalLuchamos por la supervivencia de los pueblos indígenas y tribales. Por todo el mundo evitamos que las compañías madereras, mineras y petroleras destruyan las tierras, vidas y medios de vida indígenas. Presionamos a los gobiernos para que reconozcan los derechos indígenas. Documentamos y denunciamos las atrocidades que se cometen contra los pueblos indígenas y actuamos directamente para detenerlas.
Damos a los pueblos indígenas una plataforma desde la cual dirigirse al mundo. Hemos conseguido más de 200 victorias desde 1969, pero nuestro trabajo está lejos de acabarse y necesitamos tu ayuda.
Survival
@survivalesp
Ver más artículos del autor
Miles de masáis huyen tras la brutal represión policial
14/06/2022 - Miles de masáis han huido de sus hogares y se han refugiado en el bosque tras una brutal represión policial por manifestarse contra los intentos del Gobierno de expulsarlos para hacer sitio a la caza de trofeos y a un proyecto de conservación.
El 8 de junio, decenas de vehículos policiales y unos 700 agentes llegaron a Loliondo, en el norte de Tanzania, cerca del famoso Parque Nacional del Serengueti, para delimitar una zona de 1.500 km2 de tierras masáis como reserva de caza. El 10 de junio, los agentes dispararon contra los masáis que protestaban por los intentos de expulsarlos: al menos 18 hombres y 13 mujeres sufrieron heridas de bala, y 13 resultaron heridos con machetes. Por el momento, se ha confirmado la muerte de una persona.
Vídeos y fotos del ataque atroz e indiscriminado contra los manifestantes han sido ampliamente compartidos en las redes sociales.
En estos momentos, la policía va casa por casa en los pueblos masáis, y golpea y detiene a quienes sospecha que distribuyeron imágenes de la violencia o participaron en las protestas. La policía golpeó a un hombre de 90 años porque a su hijo lo acusaron de grabar los disparos. Al menos 300 personas de una sola aldea, incluidos niños, han huido al bosque. Una docena de personas han sido detenidas.
La violencia vivida los últimos días es tan solo el último episodio del largo intento de las autoridades tanzanas por expulsar a los masáis de sus tierras en Loliondo para dejar vía libre al turismo de safaris y a la caza de trofeos. Al parecer, será la empresa Otterlo Business Company (OBC), con sede en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que organiza excursiones de caza para la familia real del país y sus invitados, la que controlará la caza comercial en la zona.
Un líder masái, que se mantiene en el anonimato por seguridad, dijo: “Nuestro Gobierno ha decidido desplegar toda la fuerza armada para expulsarnos de nuestra tierra, hiriendo a muchas personas y dejando a los niños vagando por el bosque. Por eso nos hemos venido a dormir al monte. El Gobierno se niega a atender a los heridos. Muchas personas no tienen comida. Y esta es nuestra tierra ancestral. Es una barbaridad arrebatarnos nuestra tierra para la caza de lujo de líderes de los EAU”.
Otro hombre masái contó a Survival - @survivalesp: “Amo este lugar porque es mi hogar… Quieren nuestra tierra porque tenemos fuentes de agua, y las tenemos porque las protegemos. Hemos convivido con la fauna durante generaciones”.
“No quieren a los masáis porque la gente que viene aquí no quiere vernos. Antes no pensábamos mucho (o negativamente) en el turismo, pero ahora entendemos que el turismo es gente que viene con dinero, eso hace que el Gobierno piense: ’Si desplazamos a los masáis, vendrá más gente con dinero’”.
Alemania es uno de los principales financiadores de proyectos de conservación de la naturaleza en Tanzania, y está muy implicada en la elaboración de políticas conservacionistas en el país, que han provocado la expulsión de miles de indígenas de sus tierras. La Sociedad Zoológica de Frankfurt financia a guardaparques y funcionarios, algunos de los cuales, según los masáis, han participado en los últimos desalojos.
Fiore Longo, investigadora de Survival International, ha declarado:
“Lo que ocurre en Loliondo se está convirtiendo rápidamente en una catástrofe humanitaria, que revela la verdadera cara de la conservación de la naturaleza. A los masáis los están acribillando solo porque quieren vivir en sus tierras ancestrales en paz, y todo para dejar el camino libre a la caza de trofeos y a la ‘conservación’. Muchos masáis que se enfrentan a la violencia hoy en día también fueron expulsados del Serengeti en 1959 por funcionarios coloniales británicos. Lo que está ocurriendo actualmente es en realidad una continuación del pasado colonial.
Esta violencia que vemos en Tanzania es la realidad de la conservación de la naturaleza en África y Asia: violaciones diarias de los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las comunidades locales para que los ‘ricos’ puedan cazar e ir de safari. Estos abusos son sistémicos y se integran en un modelo dominante de conservación basado en el racismo y el colonialismo. La teoría es que los humanos (especialmente los no blancos) son una amenaza para el medio ambiente en las Áreas Protegidas. Pero los pueblos indígenas han vivido allí durante generaciones: estos territorios son ahora importantes zonas de conservación de la naturaleza precisamente porque los habitantes originarios cuidaban muy bien de su tierra y su fauna. No podemos seguir haciendo la vista gorda ante los abusos de los derechos humanos cometidos en nombre de la ‘conservación de la naturaleza’. Este modelo de conservación es profundamente inhumano e ineficaz y debe cambiarse ya”.
Fuente: Survival - @survivalesp
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Tanzania revoluciona la detección temprana del cáncer en el país
La fertilización in vitro rompe récords en Tanzania
Tanzania se enfrenta a una escasez de neurocirujanos
Liberación de un opositor en Tanzania
Tanzania incluirá la igualdad de las mujeres en su lucha contra el cambio climático
Tanzania recibirá fondos europeos para impulsar la inversión
Presidenta de Tanzania visita Francia
La sociedad rural de Tanzania se forma contra el cambio climático
La presidenta de Tanzania destituye a dos ministros
Tanzania experimenta un cambio en su paradigma económico
Tanzania celebra 60 años de independencia
Tanzania debate la legalización de la marihuana
Tanzania permite volver a clase a las niñas que han sido madres
Tanzania ratifica el AfCFTA
El FMI ayudará económicamente a Tanzania
Samia Suluhu Hassan: presidenta de Tanzania
Tanzania apuesta por el gas natural
Arrestan en Tanzania al líder del principal partido opositor
La presidenta de Tanzania confirma la tercera ola de la covid-19
Cien días de Samia Suluhu como presidenta de Tanzania: una nueva era política
La presidenta de Tanzania ha anunciado que el país iniciará los preparativos para el uso legal de las criptomonedas
El desempleo juvenil de Tanzania no mejora
Tanzania investiga la posibilidad de los chimpancés puedan sufrir la covid-19
Tanzania ratificará el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA)
Tanzania está desconectada de la red
China otorga un préstamo de 35 billones de chelines a Tanzania
Iniciativa de la Iglesia para combatir el abuso de menores en Tanzania
Tanzania tiene presidenta. ¿Es una presidenta feminista?
La petición para la paralización de la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental se estanca
La presidenta de Tanzania exige orden al parlamento
Tanzania pide a los líderes religiosos que prediquen las medidas contra la covid-19
Leche de producción local para todos los funcionarios de Tanzania
Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
Tanzania tiene nueva hoja de ruta en la lucha contra la covid-19
Samia Suluhu Hassan
La nueva presidenta de Tanzania se enfrenta al primer caso de corrupción en su mandato
¿Quién es Samia Suluhu Hassan, nueva presidenta de Tanzania?
El gobierno de Tanzania resuelve la disputa entre la cementera Portland y los residentes "ocupas"
El opositor Tundu Lissu habla sobre el legado del presidente de Tanzania
Ha muerto el presidente de Tanzania
Un colegio de educación especial de Tanzania pide auxilio
La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
El líder opositor de Zanzíbar muere por la covid-19
Tanzania apuesta por el talento tecnológico local
El gobierno de Tanzania declara que no vacunará a sus ciudadanos contra la covid-19
El presidente de Tanzania opta por remedios naturales para la covid-19
El apoyo de la UE a Tanzania genera controversia internamente
El presidente de Tanzania libera a 1.789 inmigrantes etíopes encarcelados
El gobierno de Tanzania declara que no vacunará a sus ciudadanos contra la covid-19
El apoyo de la UE a Tanzania genera controversia internamente
El presidente de Tanzania opta por remedios naturales para la covid-19
La Casa de las Maravillas en vías de reconstrucción
Al menos 50 personas mueren anualmente por animales salvajes en Tanzania
Tanzania quiere alcanzar la suficiencia de semillas
Arrestado el presidente del principal partido de la oposición en Tanzania
Magufuli proclamado vencedor en las elecciones de Tanzania
El líder de la oposición en Tanzania califica de fraudulentos los resultados electorales
Siete opositores presuntamente asesinados en Tanzania
El presidente de Tanzania promete apoyar al sector pesquero tras su reelección
Facebook lanza una campaña ’para combatir la desinformación’ antes de las elecciones de Tanzania
Tanzania limita propagación del incendio del monte Kilimanjaro
Incendio forestal en el monte Kilimanjaro
Tanzania y Burundi acuerdan un plan para construir ferrocarriles y refinerías
El candidato opositor a las presidenciales de Tanzania es suspendido por siete días
Los líderes de Ruanda y Tanzania se reúnen para fortalecer lazos comerciales
La igualdad de genero en la agenda del partido ALIANZA para el Cambio Democrático de Tanzania
Tanzania recibirá fondos de la Unión Europea para paliar los efectos de la crisis económica de la covid-19
El asistente de un cadidato a las presidenciales de Tanzania arrestado por lavado de dinero
Los obispos de Tanzania instan al Gobierno a una economía social de mercado para erradicar la pobreza
Una humilde vendedora de comida es arrestada en Tanzania con más de 51 kg. de heroína
Magufuli sorprenderá a los tanzanos con más trabajo
Tanzania prohíbe tres aerolíneas kenianas más en su espacio aéreo
Tanzania incauta ocho granjas de flores abandonadas por morosidad
Ha muerto Benjamin Mkapa, expresidente de Tanzania
Tanzania hace grandes avances en la lucha contra el Sida
Inversión en un proyecto de agua en Tarime
Tanzania aprueba un proyecto de ley para dar inmunidad a los líderes
El presidente de Tanzania ordena la reapertura de los colegios
El líder de la oposición de Tanzania es atacado
El presidente de Tanzania declara el país libre de la covid-19
Tanzania permite finalmente la exportación de concentrados minerales
Tanzania reabrirá las universidades en medio del silencio sobre el coronavirus
Tanzania pide la cancelación de la deuda en África para luchar contra la COVID-19
Inundaciones en Tanzania
Dirigentes opositores de Tanzania condenados por hacer una protesta ’ilegal’
Las fuertes lluvias causan 40 muertos en Tanzania
Elecciones en Tanzania: la vida ha empeorado bajo Magufuli (parte 2/2)
Elecciones en Tanzania: la vida ha empeorado bajo Magufuli (parte 1/2)
Tanzania: el corazón de la naturaleza africana (2/2)
Tanzania: el corazón de la naturaleza africana (1/2)
El Gobierno tanzano indulta a más de 5.500 prisioneros
La inflación del maíz en Tanzania
Tanzania obtiene nuevas semillas con las que impulsar la producción de aceite de palma
La sociedad civil de Tanzania denuncia al Gobierno de Magufuli
Tundu Lissu jefe de la oposición de Tanzania gravemente herido en atentado
Político de la oposición local de Tanzania asesinado
Tanzania, elegido presidente el candidato del partido gobernante , la oposición contraataca
Un candidato de la oposición de Tanzania pide que se repitan las elecciones presidenciales
El ex Primer ministro tanzano Edward Lowassa se pasa a la oposición para las elecciones presidenciales
Elecciones en Tanzania: votaciones “calientes”, aunque normales
El primer ministro tanzano suspende a tres altos cargos de la Agencia de Construcción
El gobierno tanzano abandona su estrategia de descalificar a candidatos de la oposición para las próximas elecciones
Tanzania arresta a cuatro contratistas de nacionalidad china por ’proyectos de construcción lenta’
Tanzania importa 30 millones de preservativos en medio de los temores de escasez
Cientos de refugiados burundeses regresan a sus hogares desde Tanzania
La OMS acusa a Tanzania de retener información sobre posibles casos de ébola
Crecen las exportaciones e importaciones en Tanzania
Tanzania en peligro tras los casos de ébola en Uganda
El FMI indica a Tanzania como puede cumplir el plan de Visión 2025
El presidente de Tanzania ordena destituciones por corrupción
Tanzania: la importancia de las tradiciones
La economía de Tanzania camino de un crecimiento económico del 7,2 % en 2016
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|