Malaui apuesta por la digitalización del continente africano

8/05/2023 | Noticias

continente_africano.pngLazarus Chakwera, presidente de Malaui, ha propuesto que los países africanos trabajen juntos para crear un mercado digital único, pues piensa que es el mejor “atajo” para el desarrollo del continente. En la inauguración de la Sexta Cumbre de Transformación para África, celebrada recientemente en Zimbabue, Chakwera indicó que, aunque el desarrollo de los países africanos se ha visto obstaculizado por múltiples factores, la tecnología ofrece una oportunidad especial para el crecimiento económico del continente. Chakwera declaró:


En cuanto a la pregunta de cómo vamos a favorecer este uso de la tecnología, la única manera de lograrlo es que trabajemos juntos y eliminemos los obstáculos a la digitalización para conectar a todos los países del continente, de forma que África se convierta eventualmente en un único mercado digital. Por eso estoy emocionado de estar aquí para representar a Malaui como el miembro más reciente de la Alianza Smart Africa. Además, estoy agradecido al presidente Kagame de Ruanda por su liderazgo en la consecución de este objetivo, y espero con entusiasmo participar en estos asuntos con todos mis compañeros jefes de Estado”.

Chakwera realizó un llamamiento a los líderes del continente para que se unan a la revolución digital: “Hasta donde yo sé, debería haber más jefes de Estado presentes hoy porque si queremos levantarnos como continente y unirnos a la cuarta revolución industrial, propulsada por la digitalización, entonces tenemos que unirnos, y debemos hacerlo ahora”.

Moses Kunkuyu, ministro de Información y Digitalización, declaró en una entrevista que Malaui se había unido a la Alianza Smart Africa durante el presente año ya que se pretende priorizar “los temas de digitalización porque sabemos que esto es lo que ayudará a hacer crecer nuestra economía«.

Fuente: The Nation

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias