La iglesia Católica de Malaui dona comida a las víctimas del hambre

14/05/2024 | Documentos R+JPIC, Noticias

La Diócesis de Zomba, en Malaui, ha donado harina procesada de maíz a las personas afectadas por el hambre en la diócesis. El obispo Alfred Chaima instó a los beneficiarios a cuidar bien de sus campos para garantizar la seguridad alimentaria al final de la temporada agrícola 2023-24. Además, los instó a participar en la plantación de árboles como una forma de restaurar la gloria de naturaleza, que se encuentra en mal estado debido a las acciones del hombre. Chaima solicitó una mayor asistencia por parte de los feligreses con el fin de ayudar a la diócesis a llegar a más víctimas del hambre.

La diócesis de Zomba ha llegado a más de 400 beneficiarios con el apoyo financiero de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de los Estados Unidos de América (EE.UU.), a través de la Nunciatura Apostólica en Malaui y Zambia. De las 20 parroquias de la Diócesis, Chipini y Lisanjala son algunas de las parroquias a las que se ha llegado con cierta ayuda humanitaria, después de las parroquias de Mayaka, Pirimiti y Lingoni.

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias