El Primer Ministro de Níger acusa a Estados Unidos del quiebre del acuerdo militar

14/05/2024 | Noticias

El Primer Ministro de Níger, Ali Mahaman Lamine Zeine, ha señalado a Estados Unidos como responsable de la ruptura del pacto militar entre ambas naciones, el cual permitía la presencia de fuerzas estadounidenses en el país del oeste de África. Como recoge The Guardian, en una entrevista concedida al Washington Post, Zeine expresó que los funcionarios estadounidenses habían intentado imponer con qué naciones debía alinearse Níger, sin proporcionar justificación alguna para la presencia de tropas en el país, mientras que, al mismo tiempo, no actuaban para contrarrestar la insurgencia islamista en la región. «Los estadounidenses se encontraban en nuestro suelo sin tomar medidas mientras los terroristas cometían actos de violencia y destrucción», declaró Zeine al Post. «No es un gesto amistoso venir a nuestra tierra y permitir que los terroristas nos ataquen. Hemos observado cómo Estados Unidos defiende a sus aliados, como lo han hecho con Ucrania e Israel».

El año pasado, un golpe militar derrocó al presidente democráticamente elegido de Níger, Mohamed Bazoum. Posteriormente, Washington suspendió el apoyo militar y detuvo las operaciones antiterroristas llevadas a cabo desde la Base Aérea 201, donde más de 1.000 militares estadounidenses se encontraban desplegados para realizar vigilancia con drones sobre el Estado Islámico y grupos afiliados a Al-Qaeda en el Sahel. El mes pasado, en respuesta a las demandas de Níger, Estados Unidos acordó retirar sus tropas del país, marcando así el fin del pacto de seguridad bilateral. Zeine también mencionó que, a pesar de la ruptura del acuerdo militar, Níger sigue interesado en mantener relaciones económicas y diplomáticas con Estados Unidos, ofreciendo recursos como uranio, petróleo y litio para la inversión extranjera.

Autor Edward Elmore 

Fuente The Guardian 

[Traducción y edición: Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias