




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Los profesores de Cabo Verde amenazan con la huelga 7 de febrero de 2022
Según refieren Lourdes Fortes y Rádio Morabeza, del diario digital O Expresso das Ilhas, numerosos profesores han salido a manifestarse a las calles por la deficiente situación de la educación en Cabo Verde, en las islas de Santo Antão, São Vicente y Santiago. También ha sucedido así en São Vicente, aunque sólo ha salido adelante una de las huelgas (la otra fue suspendida por no haberse solicitado el permiso a la Dirección Nacional del Trabajo con suficiente antelación). La misma comenzó en la Plaza de Dom Luís y terminó frente a la delegación del Ministerio de Educación. Los manifestantes, representados por el Secretario Ejecutivo del SINDEP (Sindicato Nacional de Profesores) en São Vicente, Nelson Cardoso, que ya había participado en otra huelga en Mindelo, afirmó que los profesores se manifestaban no por un mejor sueldo, sino por algo aún más ambicioso y que no había sido abordado por los políticos: la regulación del estatuto de los profesores, cuya ausencia no permite a estos profesionales evolucionar en su carrera; así como por la consolidación del sistema nacional de enseñanza, puesto que con las constantes reformas y ajustes en el sector, temen la reducción de la calidad de la enseñanza y que incluso se pueda permitir a los alumnos pasar de un ciclo formativo a otro sin exigirles apenas condiciones.
En respuesta a esta huelga, que ha contado con gran apoyo de la sociedad civil, el delegado del Ministerio de Educación, Jorge da Luz (que ha relevado en el cargo a Maria Helena Andrade), ha afirmado que el Ministerio de Educación trabajará codo con codo con los sindicatos para atender y resolver las demandas de los profesores, las cuales comprende y comparte, a su debido tiempo, cuando el gobierno defina unas respuestas concretas a dichos problemas, para lo cual será necesario el diálogo tripartito entre sindicatos, gobierno y profesores. Es por ello que, según el ministro, el Ministerio ha puesto todo su esfuerzo en este empeño, sobre todo teniendo en cuenta que muchas demandas de profesores llevan ya años de espera.
Fuente: Lourdes Fortes y Rádio Morabeza - O Expresso das Ilhas.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Más enfermos de Covid-19 en Cabo Verde
El presidente de Cabo Verde interviene en la Asamblea Nacional
Visita del Presidente de Cabo Verde a Angola
Huelga de controladores aéreos en Cabo Verde
El presidente de la Asamblea Nacional de Cabo Verde defiende la democracia en Madrid
Cabo Verde apuesta por la diplomacia económica para atraer la inversión extranjera
Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde
NORTUNA construye la primera instalación de producción de atún rojo en Cabo Verde
Las salinas en el cráter de un volcán en Cabo Verde podrían ser patrimonio de la UNESCO
Cabo Verde insta a los países africanos a unirse para poder acceder a la vacuna contra la covid-19 rápidamente
Aumentan la remesas enviadas por los emigrantes a Cabo Verde
Se abre el ciclo electoral en Cabo Verde
Sin fiestas ni eventos la isla de Sao Vicente, en Cabo Verde, está muerta
La reanudación de los vuelos internacionales en Cabo Verde pospuesta hasta agosto
Entrevista al economista Avelino Bonifacio: El turismo continuará siendo el motor de la economía de Cabo Verde
Cabo Verde sin nuevos casos de COVID-19 en los últimos cuatro días
Cabo Verde decreta el estado de emergencia del 29 de marzo al 17 de abril
Cumbre portuaria en Cabo Verde
Cabo Verde combate a la plaga de orugas "cartuchos del maíz" mediante el conocimiento
El presidente de Cabo Verde recibido por el Papa en el Vaticano con la beatificación del esclavo Manuel en la agenda
El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Cabo Verde aceptó todas las exigencias de Estados Unidos en el acuerdo SOFA
Cabo Verde y EEUU firman un nuevo acuerdo de cooperación militar
Ghana ratifica un acuerdo para albergar una base militar los Estados Unidos
El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, alerta para los importantes desafíos de África
El Presidente de Cabo Verde quiere respeto para las minorías políticas en el país
El examen de admisión a las universidades norteamericanas ya puede hacerse en Cabo Verde
Cabo Verde se alía con Estados Unidos para reforzar la protección marítima
El futuro de Cabo Verde está en el eje transatlántico Europa - América-África Occidental
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|