




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Huelga de controladores aéreos en Cabo Verde 21 de diciembre de 2021
Según informa André Amaral, del diario digital Expresso das Ilhas, los empleados de la Empresa Nacional de Seguridad Aérea (ASA) han anunciado una huelga que durará desde las 7:30 a.m. del 28 de diciembre a las 7:30 a.m. del 30 de diciembre, para protestar por los recortes de una serie de derechos que han ido adquiriendo a lo largo del tiempo, como las pagas de los días festivos o las de Navidad, afectando profundamente a la vida de los trabajadores.
La presidenta del Sindicato de Transportes, Comunicaciones y Administración Pública (Sintcap), Maria de Brito, y el portavoz de los empleados de ASA, Luís da Rocha Silva, han mencionado que entre los sindicatos y la empresa siempre ha existido una gran colaboración y diálogo, pero que eso no va a impedir a los trabajadores luchar por sus derechos cuando estos se van vulnerados.
Los representantes sindicales han señalado que con los crecientes beneficios de la empresa sería posible preservar, e incluso incrementar, los beneficios de los empleados, por los que han anunciado que lucharán desde la unidad obrera. Se espera que esta reivindicación permita a los trabajadores conservar los beneficios obtenidos a lo largo del tiempo, algo que muchas veces no se tiene en cuenta cuando los pasajeros de los distintos vuelos ven sus vacaciones arruinadas por la cancelación de los vuelos, situación que esconde detrás una dimensión mucho más profunda y que requiere un análisis más pausado.
Fuente: André Amaral - Expresso das Ilhas.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
El presidente de la Asamblea Nacional de Cabo Verde defiende la democracia en Madrid
Cabo Verde apuesta por la diplomacia económica para atraer la inversión extranjera
Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde
NORTUNA construye la primera instalación de producción de atún rojo en Cabo Verde
Las salinas en el cráter de un volcán en Cabo Verde podrían ser patrimonio de la UNESCO
Cabo Verde insta a los países africanos a unirse para poder acceder a la vacuna contra la covid-19 rápidamente
Aumentan la remesas enviadas por los emigrantes a Cabo Verde
Se abre el ciclo electoral en Cabo Verde
Sin fiestas ni eventos la isla de Sao Vicente, en Cabo Verde, está muerta
La reanudación de los vuelos internacionales en Cabo Verde pospuesta hasta agosto
Entrevista al economista Avelino Bonifacio: El turismo continuará siendo el motor de la economía de Cabo Verde
Cabo Verde sin nuevos casos de COVID-19 en los últimos cuatro días
Cabo Verde decreta el estado de emergencia del 29 de marzo al 17 de abril
Cumbre portuaria en Cabo Verde
Cabo Verde combate a la plaga de orugas "cartuchos del maíz" mediante el conocimiento
El presidente de Cabo Verde recibido por el Papa en el Vaticano con la beatificación del esclavo Manuel en la agenda
El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Cabo Verde aceptó todas las exigencias de Estados Unidos en el acuerdo SOFA
Cabo Verde y EEUU firman un nuevo acuerdo de cooperación militar
Ghana ratifica un acuerdo para albergar una base militar los Estados Unidos
El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, alerta para los importantes desafíos de África
El Presidente de Cabo Verde quiere respeto para las minorías políticas en el país
El examen de admisión a las universidades norteamericanas ya puede hacerse en Cabo Verde
Cabo Verde se alía con Estados Unidos para reforzar la protección marítima
El futuro de Cabo Verde está en el eje transatlántico Europa - América-África Occidental
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|