En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Cabo Verde apuesta por la diplomacia económica para atraer la inversión extranjera
26 de mayo de 2021

El ministro de Finanzas de Cabo Verde, Olavo Correia, declaró que la diplomacia económica y la capacidad del archipiélago para atraer inversión extranjera directa son "esenciales" para el "futuro colectivo" del país. En su intervención en la inauguración del primer Foro de Inversión y Negocios Sostenibles entre Cabo Verde y la República Checa, Olavo Correia asumió el compromiso del gobierno de hacer del archipiélago “un país de oportunidades”, aprovechando su ubicación estratégica.

“Queremos hacer de Cabo Verde un país plataforma, con un sector privado fuerte, dinámico y emprendedor. Un sector privado que pueda liderar la producción de riqueza, la generación de empleo, pero también la distribución de la renta”.

El Foro, organizado por la Cámara de Comercio Checa-Caboverdiana, tuvo lugar en la ciudad de Praga y tiene como objetivo profundizar las relaciones diplomáticas y económicas, comerciales, culturales y educativas entre los dos países. Dirigiéndose a los empresarios de la República Checa, en un foro que se realiza en formato digital, Olavo Correia destacó la importancia de atraer inversión extranjera por parte de Cabo Verde.

En este proyecto de construir Cabo Verde como país plataforma, la diplomacia económica, pero sobre todo, nuestra capacidad de atraer inversión extranjera directa es un tema fundamental, un tema estratégico, determinante para nuestro futuro colectivo. Desde el principio, la República Checa, como país europeo, tiene un papel muy importante que desempeñar como inversor en Cabo Verde y haremos todo lo posible para que esto suceda”.

Apelando al interés de los inversionistas y empresarios checos, el ministro garantizó el objetivo del ejecutivo de ofrecer “un buen ambiente de negocios”, así como un “marco macroeconómico estable y predecible, que genere confianza para todos los inversionistas, nacionales e internacionales”.

Estamos creando todo un entorno fiscal, financiero y empresarial de modo que los inversores extranjeros y de la República Checa puedan tener el mejor entorno posible en Cabo Verde, sean bienvenidos, puedan tener oportunidades de producir e invertir, crear puestos de trabajo, pero también generar ingresos”.

Asumiendo que la República Checa “puede ser un gran socio para Cabo Verde” en varias áreas, Olavo Correia señaló, en particular, los sectores del Turismo, transporte, economía marítima, digital o incluso a nivel comercial e industrial.

Estamos abiertos a seguir mejorando el entorno empresarial a través de un diálogo permanente que podamos construir para que el contexto sea aún mejor. Y este foro también puede ser el momento, en el sentido de asesorar al gobierno, de cómo podemos mejorar aún más el entorno empresarial, creando las condiciones para que los inversores de la República Checa inviertan cada vez más en Cabo Verde, en los dominios más diversos de la actividad económica

Fuente: Expresso das Ilhas

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde

- NORTUNA construye la primera instalación de producción de atún rojo en Cabo Verde

- Las salinas en el cráter de un volcán en Cabo Verde podrían ser patrimonio de la UNESCO

- Cabo Verde insta a los países africanos a unirse para poder acceder a la vacuna contra la covid-19 rápidamente

- Aumentan la remesas enviadas por los emigrantes a Cabo Verde

- Se abre el ciclo electoral en Cabo Verde

- Sin fiestas ni eventos la isla de Sao Vicente, en Cabo Verde, está muerta

- La reanudación de los vuelos internacionales en Cabo Verde pospuesta hasta agosto

- Entrevista al economista Avelino Bonifacio: El turismo continuará siendo el motor de la economía de Cabo Verde

- Cabo Verde sin nuevos casos de COVID-19 en los últimos cuatro días

- Cabo Verde decreta el estado de emergencia del 29 de marzo al 17 de abril

- Cumbre portuaria en Cabo Verde

- Cabo Verde combate a la plaga de orugas "cartuchos del maíz" mediante el conocimiento

- El presidente de Cabo Verde recibido por el Papa en el Vaticano con la beatificación del esclavo Manuel en la agenda

- El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

- Cabo Verde aceptó todas las exigencias de Estados Unidos en el acuerdo SOFA

- Cabo Verde y EEUU firman un nuevo acuerdo de cooperación militar

- Ghana ratifica un acuerdo para albergar una base militar los Estados Unidos

- El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, alerta para los importantes desafíos de África

- El Presidente de Cabo Verde quiere respeto para las minorías políticas en el país

- El examen de admisión a las universidades norteamericanas ya puede hacerse en Cabo Verde

- Cabo Verde se alía con Estados Unidos para reforzar la protección marítima

- El futuro de Cabo Verde está en el eje transatlántico Europa - América-África Occidental



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !