En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Aumenta el conteo de víctimas del ferry hundido en Gabón
...leer más...

El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía
...leer más...

En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda
...leer más...

La moda africana adquiere visibilidad internacional en la tercera edición del "Africa Fashion Up"
...leer más...

Impactante aumento de la caza furtiva de rinocerontes en Botsuana
...leer más...

Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Las Recomendaciones del Grupo de Crisis Internacional a la ONU sobre Etiopía
21 de septiembre de 2021

El conflicto que asola Etiopía, entre las fuerzas de Tigray y el Gobierno federal, ha creado una grave crisis humanitaria en el país. Dicha crisis podría empeorar si los combates siguen escalando. La ONU ha tenido una participación muy activa en la resolución del conflicto pero el Grupo de Crisis Internacional cree que debe hacer más para instar a todas las partes, incluyendo al primer ministro, Abiy Ahmed, y al liderazgo de Tigray a que se retiren del campo de batalla, donde una guerra en expansión podría causar miles de bajas más.

Desde los inicios del conflicto ninguna de ambas partes ha mostrado interés en detener las hostilidades y entablar un dialogo. El compromiso inquebrantable de todas las partes de buscar una solución militar amenaza no solamente con muchas más muertes, sino también al propio estado etíope. Adís Abeba ha usado una retórica basada en antagonizar al pueblo del Tigray, que combinado con el resentimiento del pueblo etíope por décadas de participación de los líderes de Tigray en gobiernos autoritarios podría conducir a situación aún más grave en Etiopía.

Por ello la organización Grupo de Crisis Internacional hace las siguientes recomendaciones a la ONU para intentar la respuesta del organismo:

El Secretario General, Guterres, debería adoptar un enfoque cada vez más asertivo de la crisis. Debería utilizar sus canales en Adís Abeba, especialmente su contacto directo con Abiy, para subrayar los riesgos urgentes de un conflicto más amplio que podría tener consecuencias fuera de Tigray. A Abiy debería instarle a abandonar su resistencia a negociar con los líderes de Tigray, intentando que ambas partes dejen de lado sus planes militares en favor de un acuerdo.

Los diplomáticos de los EE. UU. y la Unión Europea (UE) deben respaldar la iniciativa de la ONU con un acercamiento, principalmente al ministro de Relaciones Exteriores, Demeke Mekonnen, un interlocutor clave para los actores internacionales, para transmitir los mismos mensajes sobre la necesidad de un pacto.

Dicho pacto podría contener varios elementos:

El Gobierno federal tendría que levantar su bloqueo de facto sobre Tigray y restaurar los servicios básicos al tiempo que otorga a las agencias humanitarias acceso a Tigray.

Los líderes de Tigray deberán congelar sus operaciones militares y suavizar sus posiciones de negociación.

La retirada de Tigray occidental de todas las fuerzas y administradores Amhara que se trasladaron al inicio de los combates en noviembre, así como la salida de todas las fuerzas federales y eritreas de la región.

Guterres debería instar a los díderes de Tigray a que den tiempo a los líderes federales, amhara y eritreos para completar estos pasos en lugar de intentar lograrlos por medios militares.

Los líderes de Tigray podrían comprometerse a abordar políticamente la disputa territorial sobre el oeste de Tigray con la región de Amhara en el futuro y también a eliminar sus demandas de un gobierno de transición que implique la salida de Abiy,a cambio de una retirada.

Fuente: Eritrea Hub

[Traducción y edición, Celia Candela Civantos]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Médicos sin fronteras suspendió su actividad en gran parte de Etiopía

- Etiopía enviará 5 millones de cartas a Joe Biden

- Nuevo impulso al turismo en Etiopía

- Llamamiento abierto de intelectuales africanos para una acción urgente en Etiopía

- El presidente de Sudán del Sur mediará en el conflicto del Tigray

- Buhe, la Transfiguración etíope

- Etiopía cierra su embajada en Argelia por razones económicas

- Abiy Ahmed amenaza con “repeler los ataques” de las fuerzas rebeldes tras la nueva ofensiva de las FDT en Tigray

- Nuevas detenciones de periodistas en Etiopía

- Las Fuerzas del FLPT lanzan una nueva ofensiva en la región de Tigray

- Abiy Ahmed reelegido en las elecciones celebradas en Etiopía

- Estados Unidos se posiciona en la crisis de Etiopía en el Tigray

- Etiopía prevé cerrar 30 representaciones en el exterior para reducir gastos

- Médicos Sin Fronteras suspende su actividad en la región de Tigray

- La comunidad internacional pide a Etiopía abstenerse de realizar acciones unilaterales sobre la GPRE

- Etiopía sigue negándose a parar el llenado de su gran presa

- Los rebeldes de Tigray siguen con la lucha

- La violencia continúa en Tigray tras una complicada jornada de elecciones en el resto del país

- Elecciones en Etiopía

- La Iglesia Católica llama la atención sobre la situación crítica en Etiopía

- La Unión Africana desplegará una misión de observación electoral en Etiopía

- Naciones Unidas teme que se repita una hambruna similar a la de 1984 en Etiopía

- Etiopía, un audio falso y unas elecciones que se siguen posponiendo

- Etiopía rechaza las acusaciones sobre el uso de armas químicas en Tigray

- Estados Unidos impone sanciones a Etiopía por la inacción en la resolución del conflicto de Tigray

- Etiopía pospone nuevamente las elecciones parlamentarias

- Etiopía, un conflicto étnico en medio de una guerra

- El patriarca-líder de la Iglesia ortodoxa, acusa a Etiopía de genocidio en Tigray

- El primer ministro de Etiopía admite la existencia de abusos a civiles en la región de Tigray

- La tuberculosis en Etiopía es devastadora

- La disputa fronteriza entre Etiopía y Sudán

- ¿Puede Etiopía camuflar sus descuidos en derechos humanos utilizando la rebelión en Tigray?

- La ONU alega crímenes de guerra en Tigray (Etiopía) e insta la salida de Eritrea

- Amnistía Internacional condena a las tropas de Eritrea por la masacre de Axum

- Se necesitan voluntarios para dar voz al Tigray

- Tigray: ¿qué está pasando? Análisis del mapa de alertas

- Crisis humanitaria en Tigray

- Tigray: Cien días de guerra

- La ONU ha denunciado la desaparición de 20.000 refugiados eritreos en Etiopía

- Como tigrino, mi vínculo con Etiopía se siente destrozado

- Eritrea no es un aliado legítimo para la Unión Europea, por Martin Plaut

- Eritrea y Etiopía: algunas reflexiones sobre los acontecimientos recientes en Tigray

- Tigray acusa a Eritrea de participar en el conflicto de Etiopía

- Tigray lanza misiles contra aeropuertos etíopes y contra la capital de Eritrea

- Breve introducción al conflicto de Tigray

- Eritrea y Somalia refuerzan la cooperación entre ambos paises

- Segundo aniversario del acuerdo entre Etiopía y Eritrea

- Sudán y Etiopía inician conversaciones una semana después del mortal enfrentamiento en su frontera

- Etiopía y Sudán conversarán sobre la demarcación de sus fronteras el próximo martes

- El jefe del ejercito de Sudán visita un área fronteriza con Etiopía tras un incidente entre milicias de ambos países

- El primer ministro etíope declara que los lazos entre Etiopía y Sudán no se romperán

- La Unión Europea interrumpe la ayuda económica a Etiopía tras el conflicto de Tigray

- Los refugiados de Etiopía en Sudán continúan aumentando

- Etiopía libera a 1.000 soldados en Tigray

- El ejército etíope toma control de la capital de la región de Tigray

- El primer ministro de Etiopía pide a la Comunidad Internacional que cese de llamar al diálogo

- El Frente de Liberación Popular de Tigray rechaza el nuevo ultimátum para rendirse

- Etiopía califica de “fake news” a la mediación de la UA en el conflicto de Tigray

- La capital del estado de Tigray a punto de ser sitiada por el ejército federal

- El Consejo Mundial de Iglesias pide la paz en la región de Tigray en Etiopía

- El jefe del ejército de Etiopía acusa al director de la OMS de apoyar al Tigray

- Congeladas las cuentas bancarias de varias empresas en Etiopía por posible vinculación con el TPLF

- El conflicto de Etiopía podría prolongarse en el tiempo

- Hombres armados matan al menos a 34 personas en un ataque a un autobús en Etiopía

- Más de 25.000 refugiados etíopes en Sudán

- Tigray lanza misiles contra aeropuertos etíopes y contra la capital de Eritrea

- El Parlamento de Etiopía retira la inmunidad a los miembros de Tigray

- Etiopía niega la participación del ejército eritreo en Tigray

- Tigray acusa a Eritrea de participar en el conflicto de Etiopía

- La Unión Africana hace un llamamiento a la paz en Etiopía

- Etiopía declara el estado de emergencia en Tigray y envía militares a la región

- La región norteña de Amhara respalda la campaña del ejército etíope en Tigray

- Eritrea y Etiopía: algunas reflexiones sobre los acontecimientos recientes en Tigray

- Crónica para comprender la situación de tensión actual en Etiopía

- Importante empresa china analiza invertir en Etiopía

- Sombrío pronóstico del FMI para la economía etíope

- El primer ministro de Etiopía ordena una respuesta militar al ataque de Tigray

- El primer ministro de Etiopía ordena al ejército intervenir contra el Frente de Liberación Popular de Tigray

- El gobierno de Etiopía suspende la privatización de Ethiopian Airlines

- Egipto busca la ayuda de Kenia en su disputa con Etiopía por la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo

- Etiopía prohíbe los vuelos sobre la presa del Nilo por ’razones de seguridad’

- Kenenisa Bekele se retiró de la Maratón de Londres

- La UE aporta dos millones de euros a Etiopía para apoyar a las comunidades afectadas por la langosta del desierto

- Etiopía expresa su descontento por la falta de seguridad en su embajada de Berlín

- Etiopía vacuna a casi 15 millones de niños contra el sarampión

- Etiopía descontenta con el plan de Egipto para crear una base militar en Somalilandia

- Etiopía arresta al activista oromo Jawar

- El popular cantante etíope Hachalu Hundessa asesinado a tiros en Adis Abeba

- El estado de Oromía inaugura nuevos proyectos

- La oposición etíope advierte sobre un posible estallido de la violencia tras el retraso de las elecciones

- Se prolonga el mandato del Primer ministro de Etiopía ante el retraso de las elecciones

- Etiopía resta importancia a los informes de Amnistía sobre los asesinatos extrajudiciales

- La ciudad de Addis Abeba prohibirá la prostitución y la mendicidad en lugares públicos

- Al menos diez muertos en Etiopía en un conflicto étnico

- Cuatro idiomas más para Etiopía

- Etiopía desea que los Estados Unidos ni apresuren ni influyan el resultado de las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento

- El líder de la Iglesia Católica de Etiopía no fue admitido en Eritrea a pesar de tener el visado de entrada

- Egipto rechaza la justificación de Etiopía

- Etiopía «decepcionada» con la última negociación del Nilo

- El silencio de la Unión Africana frente a la controversia de la Gran presa del Renacimiento en Etiopía (parte 2/2)

- El silencio de la Unión Africana frente a la controversia de la Gran presa del Renacimiento en Etiopía (parte 1/2)

- El presidente de Uganda Museveni recomienda explotar el río Congo

- Reunión en Washington sobre la Gran Presa del Renacimiento

- El ministro de Exteriores de Egipto viaja a Washington para negociar sobre la Gran Presa del Renacimiento

- 17 etíopes arrestados por sospechas de participación en un asesinato

- Etiopía desarrolla los sectores de sanidad y educación

- Etiopía aprueba una nueva ley de control de armas

- Etiopía lanza un nuevo plan de reforma económica

- El sector de telecomunicaciones etíope abrirá el mercado a la libre competencia para 2020

- El primer ministro de Etiopía acusado de avivar el conflicto en Somalia

- El gabinete de Etiopía aprueba un proyecto de ley para combatir las “fake news” y la incitación al odio

- La tensión política crece en Etiopía

- Etiopía importa petróleo de Sudán del Sur en detrimento de sus proveedores de Oriente Medio

- Adís Abeba acogerá la Cumbre África Fintech 2019

- Aumentan las tensiones en Etiopía entre Abiy Ahmed y Jawar Mohammed

- Etiopía y Alemania fortalecen sus relaciones

- Enfrentamientos étnicos y religiosos dejan 67 muertos en Etiopía

- Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento

- Cooperación entre Etiopía y Turquía

- La nueva estrategia económica etíope y la posible inyección del Banco Mundial

- El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019

- El pueblo Oromo celebra en Etiopía el festival Irreecha

- Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento

- Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento

- Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo

- ¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África

- Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto

- El tratado sobre el Nilo peligra

- Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento

- Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones

- Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán

- La Gran Presa del Renacimiento Etíope

- El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino

- La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias

- Etiopía encara un potencial enfrentamiento ante la presión de los Sidama

- El Frente de Liberación del Pueblo Tigray critica al Partido Democrático Amhara de Etiopía

- Etiopía anuncia el envío de 50.000 trabajadores a los Emiratos Árabes Unidos

- Entre el optimismo y la incertidumbre un año después del nuevo acuerdo entre Etiopía y Eritrea

- Etiopía debe actuar rápido para resolver la crisis de desplazados internos

- La ineficacia del modelo federal de Etiopía

- Un intento de golpe de estado en Etiopía no desviará las reformas democráticas

- Intento de golpe de Estado regional en Etiopía

- Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales

- Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID

- Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía

- Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien

- UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía

- Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África

- Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes

- Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II

- Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !