La rápida adopción de las criptomonedas en los países africanos

26/10/2021 | Noticias

cryptocurrency-6601591_1920.jpgEl uso de las criptomonedas en África ha crecido un 1.200 % entre julio de 2020 y junio de 2021, siendo la tasa de adopción más rápida del mundo. Sin embargo, en términos del valor general de comercio, el continente esta aun tratando de alcanzar al resto de regiones.

África acumuló 105,6 mil millones de dólares en criptomonedas durante el último año debido al aumento de transacciones en los mercados que son conocidos como red de iguales (P2P por sus siglas en inglés), es decir, una red de ordenadores interconectados que no necesitan de un servidor común. El 1.2 % de las transacciones africanas se realizan a través de este tipo de plataformas según un informe publicado por la firma de análisis digital Chainalysis.

Países como Kenia, Nigeria, Sudáfrica o Tanzania tienen algunas de las tasas de adopción más altas en el mundo y están dentro de los primeros 20 países en el índice Global de Adopción de Criptomonedas. Los usuarios utilizan este tipo de plataformas para esquivar las estrictas regulaciones financieras que restringen las transferencias entre los bancos y los negocios. En el caso de Nigeria, por ejemplo, el uso de las plataformas ha aumentado desde que el Banco Central del país prohibió a los bancos facilitar transacciones con criptomonedas.

Este aumento de las criptomonedas en África coincide con que cada vez más países del continente están tratando de emitir su propia moneda virtual respaldada y emitida por el Banco Central. Este interés de África en las monedas digítales viene de la disminución del uso del dinero metálico en las principales economías del continente, en las que los consumidores utilizan cada vez más métodos de pago electrónicos como las tarjetas de crédito.

Fuente: The Africa Report – Seth Onyango

[Traducción y Edición, Alaitz Saez Suarez]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

La presidenta de Tanzania ha anunciado que el país iniciará los preparativos para el uso legal de las criptomonedas

¿Por qué Nigeria ha prohibido las transacciones con criptomonedas?

Nigeria justifica la guerra contra las criptomonedas

Akon tendrá su propia criptomoneda en Senegal

La posible introducción de las criptomonedas en Malaui

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...