La Junta de Malí disuelve la principal asociación estudiantil

19/03/2024 | Noticias

Las autoridades de Malí han anunciado la disolución de la Asociación de Alumnos y Estudiantes de Malí (AEEM), responsabilizándola de la violencia y los enfrentamientos que han perturbado el ámbito educativo durante años. Según afirmó el Consejo de Ministros, mediante un comunicado, el gobierno tomó esta medida tras las «acciones perturbadoras» de la AEEM, que causaron interrupciones en la enseñanza, pérdida de vidas y daños materiales, a través de protestas violentas y posesión ilegal de armas. También se mencionan enfrentamientos armados entre facciones dentro de la asociación, el más reciente el 28 de febrero, que resultó en la trágica muerte de un joven estudiante y varios heridos graves.

La disolución de organizaciones de la sociedad civil en Malí ha generado preocupación internacional. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por las crecientes restricciones a los derechos humanos y las libertades fundamentales en el país y ha destacado la importancia de proteger el espacio cívico y garantizar el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

Fuente: Jeune Afrique

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...