La inflación dispara el precio de los productos de primera necesidad en Nampula, Mozambique

22/12/2022 | Noticias

calculator-385506__180.jpgEl precio de los productos de primera necesidad en la ciudad de Nampula, en el norte de Mozambique, comienza a aumentar, incluso antes del llamamiento de las autoridades gubernamentales para que los vendedores no aprovechen las fiestas de Navidad y Año Nuevo para subirlos. Manuel Rodrigues, gobernador de Nampula, visitó recientemente centros comerciales y mercados para hacer un llamamiento a los comerciantes a no subir los precios sin tener un motivo que justifique la práctica. Una semana después de esta visita, el diario IKWELI visitó algunos mercados y el escenario que observó es un aumento drástico en el precio de los principales productos de consumo para las familias en Nampula. En el mercado mayorista de Waresta, por ejemplo, casi todos los productos vieron un aumento en el precio cobrado habitualmente.

El tomate, la cebolla, la patata, el arroz, el pimiento, el azúcar, la harina de trigo y el aceite son algunos de los productos cuyos precios han subido de la noche a la mañana, dejando en la desesperación a muchas familias porque sus ingresos no alcanzan a cubrir los precios que se cobran actualmente. Atanásio Marcos, un ciudadano que estaba comprando en el mercado de Waresta, señalaba que “Esto es demasiado, la gente no puede despertar y que hayan subido los precios así sin el consentimiento del gobierno” y continúa diciendo que “bajo mi punto de vista, este es el momento de que los inspectores de la Inspección Nacional de Actividades Económicas tomen cartas en el asunto”.

Márcia Alberto es madre, empleada doméstica y clienta habitual de los mercados de Nampula y está preocupada por no poder cubrir los gastos de las comidas de estas fiestas:

No sé si antes de navidad podré comprar por lo menos el 50 % de todos los productos alimenticios que necesito”.

En medio de estas peticiones, depende del gobierno mover ficha para acabar con estas situaciones, con el riesgo de tener familias sin alimentos en esta época del año.

Herminio Raja

Fuente: Togo First

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...