Zimbabue y Angola firman once acuerdos de cooperación

20/05/2024 | Noticias

Zimbabue, Angola

Zimbabue y Angola firmaron la pasada semana un total de once memorandos de entendimiento en diversos campos y áreas, principalmente la agricultura, la educación superior, justicia, alojamiento y el refuerzo de las relaciones bilaterales entre ambos países. La firma tuvo lugar en Luanda, Angola, durante la segunda sesión de la Comisión Conjunta Permanente sobre Cooperación que mantienen los dos países africanos, 32 años después de la primera reunión.

La firma fue atendida por funcionarios de Zimbabue y Angola, con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Zimbabnue, Frederick Shava, y su homólogo angoleño, Tete Antonio. Shava destacó en su discurso las excelentes relaciones bilaterales entre ambas naciones y el compromiso mutuo en reforzar las relaciones desde una cooperación económica más sólida. Además, recordó los fuertes lazos históricos en la lucha contra el colonialismo, ofreciendo Angola un apoyo vital a Zimbabue en su lucha contra los británicos, inmortalizada en un fuerte comercio bilateral. Tras la independencia de Angola, el país sirvió de refugio para muchos luchadores y resistentes zimbabuenses, a pesar de los problemas internos del país luso. Angola ha apoyado recientemente al gobierno de Zimbabue apoyando la retirada de las sanciones que sufre actualmente. El ministro también agradeció el apoyo angoleño a la candidatura de la representación zimbabuense como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para los años 2027-2028, donde el país representará al continente africano.

Las áreas temáticas de los acuerdos firmados versan sobre: la construcción y el alojamiento asequible y sostenible, la cooperación en justicia, la transferencia de presos, acuerdos de extradición, asistencia legal mutua, el establecimiento de consulta política, el desarrollo de la acuacultura y la pesca, la cooperación en la educación superior, ciencia y tecnología; la cooperación en el deporte y el ocio y la cooperación en los accidentes e incidentes aeronáuticos. Junto a esto, la colaboración entre Zimbabue y Angola ha llegado a varios foros internacionales, donde ambos países han promovido la paz, la seguridad y la industrialización de la región, así como diversos intercambios culturales, proyectos de investigación conjuntos, competiciones deportivas y muchas otras iniciativas que han forjado un vínculo cultural y de entendimiento mutuo entre ambos pueblos.

Ambos gobiernos también tomarán acción ante la escasez de alimento en África meridional debido a una de las más grandes sequías de los últimos 40 años que ha azotado la región. Shava llamó a la negociación y finalización de estos memorandos de entendimientos, recomendando el ministro angoleño un mecanismo que monitorice la implementación de los acuerdos y el mejore el nivel de cooperación de la comisión binacional.

Autor: Africa Moyo

Fuente: The Herald

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias