




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Saheli
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Inversión en turismo rural ecológico en Cabo Verde 31 de enero de 2022
De acuerdo con la información proporcionada por la redacción del diario digital A Nação, en el marco del plan gubernamental llamado Programa Operacional de Turismo, destinado a fomentar de nuevo el turismo y diversificarlo en todas las islas del archipiélago de Cabo Verde tras la primera ola de la covid-19 con el objetivo de crear empleo, el presidente de la Cámara Municipal de São Lourenço dos Órgãos, Carlos Vasconcelos, ha decidido lanzar su propia iniciativa turística en el marco de dicho programa. Para ello, ya cuenta con proyectos y encargos a punto de ser puestos en práctica, únicamente a la espera de que el gobierno saque a concurso público las licitaciones para atraer a empresas privadas con el objetivo de hacer realidad este programa.
Vasconcelos ha agradecido al gobierno y al Instituto de Turismo el lanzamiento de este programa que supone una gran inversión en turismo ecológico y de montaña, para el cual la isla de Santiago, y más concretamente el municipio de São Lourenço dos Órgãos, ofrece las mejores condiciones posibles. En ese sentido, las características orográficas de la zona, que favorecen el turismo y el senderismo de montaña, y la existencia de casas acogedoras de familias y particulares, podrían servir como suficiente atractivo para los turistas en sustitución de los grandes hoteles a pie de playa, siendo para este último caso necesaria una fuerte inversión para aumentar el rendimiento de aquellas casas cuyos propietarios deseen convertir en albergues rurales para turistas.
De este modo, Cabo Verde procura reconfigurar su base económica en el sector servicios para fomentar el turismo, una de las actividades que más ingresos genera para la economía del Estado, especialmente después de los desastrosos efectos que la pandemia de la covid-19 ha tenido sobre la misma, reduciendo drásticamente el número de visitas turísticas. Apuesta, en ese sentido, por el turismo de montaña y ecológico, lo que supone igualmente apoyar un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Fuente: A Nação.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Visita del Presidente de Cabo Verde a Angola
Huelga de controladores aéreos en Cabo Verde
El presidente de la Asamblea Nacional de Cabo Verde defiende la democracia en Madrid
Cabo Verde apuesta por la diplomacia económica para atraer la inversión extranjera
Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde
NORTUNA construye la primera instalación de producción de atún rojo en Cabo Verde
Las salinas en el cráter de un volcán en Cabo Verde podrían ser patrimonio de la UNESCO
Cabo Verde insta a los países africanos a unirse para poder acceder a la vacuna contra la covid-19 rápidamente
Aumentan la remesas enviadas por los emigrantes a Cabo Verde
Se abre el ciclo electoral en Cabo Verde
Sin fiestas ni eventos la isla de Sao Vicente, en Cabo Verde, está muerta
La reanudación de los vuelos internacionales en Cabo Verde pospuesta hasta agosto
Entrevista al economista Avelino Bonifacio: El turismo continuará siendo el motor de la economía de Cabo Verde
Cabo Verde sin nuevos casos de COVID-19 en los últimos cuatro días
Cabo Verde decreta el estado de emergencia del 29 de marzo al 17 de abril
Cumbre portuaria en Cabo Verde
Cabo Verde combate a la plaga de orugas "cartuchos del maíz" mediante el conocimiento
El presidente de Cabo Verde recibido por el Papa en el Vaticano con la beatificación del esclavo Manuel en la agenda
El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Cabo Verde aceptó todas las exigencias de Estados Unidos en el acuerdo SOFA
Cabo Verde y EEUU firman un nuevo acuerdo de cooperación militar
Ghana ratifica un acuerdo para albergar una base militar los Estados Unidos
El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, alerta para los importantes desafíos de África
El Presidente de Cabo Verde quiere respeto para las minorías políticas en el país
El examen de admisión a las universidades norteamericanas ya puede hacerse en Cabo Verde
Cabo Verde se alía con Estados Unidos para reforzar la protección marítima
El futuro de Cabo Verde está en el eje transatlántico Europa - América-África Occidental
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|