I Encuentro noviolencia y cristianismo (26-27 junio 2021)

25/06/2021 | Actúa

no_violencia.jpgEl Grupo de Noviolencia y Cristianismo (GNC) del Colectivo Noviolencia convoca un encuentro, los días 26 y 27 de junio, con el objetivo de unir a personas que deseen profundizar en el modo de vivir noviolentamente su fe en Jesús de Nazaret, el noviolento por excelencia.

Tras un año de trabajo, el GNC lanza esta iniciativa con la esperanza de promover un debate y, a la vez, impulsar experiencias de noviolencia en el
marco de la Iglesia católica. La realidad actual demanda respuestas comprometidas y creativas que se inspiren en la tradición noviolenta.

La mansedumbre que proclaman las bienaventuranzas requiere concreciones que es necesario descubrir y poner en marcha, inspiradas en tres ejemplos que el mismo Jesús propuso (poner la otra mejilla, entregar el otro vestido y andar la otra milla).

Frente a la creciente división y polarización social, las injusticias que destruyen vidas humanas y las múltiples situaciones de precariedad y abandono, la fe cristiana nos exige no mirar a otro lado. Es necesario apuntar a las causas y desarrollar posibilidades de transformación que se inspiren en la fértil historia de la noviolencia.

La finalidad de este Encuentro es analizar las relaciones entre el cristianismo y la noviolencia, profundizando en referencias históricas y proponiendo la apertura del Grupo para multiplicar experiencias.

Todas las personas que, por razón de su fe, se sientan llamadas a explorar y recorrer este camino evangélico, están convocadas a participar y colaborar activamente en esta iniciativa.

Más Información

Inscripciones

Lugar presencial: Casa Emaús (C/ Uceda, 45. Torremocha del Jarama. Madrid)

Fecha: 26 y 27 de junio

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Actúa
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...