En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Guerra entre políticos y funcionarios en Esuatini
21 de diciembre de 2021

Según informa Sibusiso Shange, del diario digital Times of Swaziland, el ministro del Servicio Público, Mabulala Maseko, ha acusado a los funcionarios de Esuatini de desobedecer las provisiones de la Ley de Relaciones y de las Ordenanzas Generales Permanentes del Gobierno, que prohíben la militancia de funcionarios de la Administración Pública en partidos políticos. Maseko ha señalado que dicha participación crea la imagen de que los funcionarios luchan contra el propio gobierno (sin mencionar, añadía también Maseko, el tiempo que pasan en mítines políticos en lugar de estar trabajando en sus puestos mientras siguen cobrando), restando credibilidad a sus funciones.

Por otra parte, Maseko ha sido acusado por crear la Asociación de Directores de Esuatini cuando ya existía la Asociación Nacional de Profesores de Suazilandia, con el objetivo de acabar con los sindicatos críticos con él y sustituirlos por otros afines, lo cual el ministro ha negado rotundamente. Asimismo, ante las acusaciones de externalizar servicios públicos, como los del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Maseko ha afirmado que lo ha hecho precisamente para mejorar el servicio prestado, lo cual redunda en beneficio de la Administración Pública.

A toda esta problemática con la burocracia de Esuatini habría que añadir el Ajuste sobre el Costo de Vida realizado por el gobierno, que afectó a los sueldos de los funcionarios, quienes convocaron movilizaciones de protesta ante la situación. A dicha coyuntura respondió Maseko declarando que los funcionarios no debían inmiscuirse en política, y mucho menos en protestas ilegales, como la convocada por parte del sector docente de escuelas e institutos, que fue finalmente prohibida.

En este sentido, Sikelela Dlamini, secretaria general de la ya mencionada Asociación Nacional de Profesores de Suazilandia, insiste en que en todo momento se siguieron las disposiciones de las Ordenanzas Generales Permanentes del Gobierno antes de convocar dicha manifestación, así como en la necesidad de esclarecer los motivos por los cuales se prohibió dicha manifestación, de la cual se había dado aviso más de una semana antes. Al mismo tiempo, Dlamini ha afirmado que no es congruente exigir la no participación de funcionarios en partidos políticos cuando lo que precisamente se defiende en una sociedad democrática es el respeto a los Derechos Humanos, tales como el derecho a la libertad de expresión, y que no reconocer dichos derechos a los funcionarios les priva de su carácter de seres humanos.

Fuente: Sibusiso Shange - Times of Swaziland.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF - UCM]


Artículos relacionados:

- Atentado contra el presidente del Parlamento de Esuatini

- El rey de Esuatini pide una mesa de diálogo al aumentar las protestas

- Despliegue del Ejército en los colegios de Esuatini

- Esuatini pone en marcha un Fondo para ayudar a los comercios afectados por las protestas

- Algunas voces piden la implicación de la Unión Africana y las Naciones Unidas en la crisis de Esuatini

- Represión de las protestas en Esuatini

- Suazilandia apuesta por el sector privado para reactivar su economía

- El primer ministro de Esuatini muere tras contraer la covid-19

- Suazilandia lucha por eliminar el virus de VIH de su país

- Brote de peste porcina africana en Esuatini

- Mesa redonda de Negocios Globales en Durban

- Supuestos abusos y violaciones en la Universidad de Eswuatini

- El Banco Central de Eswatini adelanta al Gobierno un préstamo de 40 millones de euros

- El Ministro de Comercio e Industria de Suazilandia asiste a una reuníón de la UA para reactivar la economía

- El sindicato sudafricano Cosatu se compromete a ayudar a los agricultores de Eswatini a recuperar tierras expropiadas por el Rey

- El rey Mswati III cambia el nombre de Suazilandia a eSwatini

- Suazilandia celebra su primer desfile de orgullo LGTBI

- Suazilandia , la última monarquía absoluta de África quiere prohibir el divorcio

- Suazilandia tiene un desempleo juvenil de alrededor del 42,6 %

- El rey Mswati III de Suazilandia presenta a su futura esposa número 15

- Se celebra la “danza roja” de Suazilandia, entre cuestionamientos al rey y crisis económica

- La triste historia de la reina de Suazilandia, una historia de abuso patriarcal

- El rey Mswati III de Suazilandia y su despilfarrador estilo de vida acaban con la paciencia de un pueblo



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !