Festival Internacional de Documentales de Sudáfrica 2021

14/06/2021 | Cultura

enco.pngEl Festival Internacional de Documentales «Encuentros» Sudáfrica ha anunciado su lista de más de 50 documentales que se proyectarán a lo largo de los diez días que dura el festival, del 10 de junio al 20 de junio de 2021. Estos documentales cuentan historias africanas reales y conmovedoras. Los temas sobre los que tratan los documentales incluyen: cultura, danza, homosexualidad, política, migración, derechos de los refugiados, homofobia, derechos queer, colonialismo y derechos a la tierra.

Pueden ver la lista completa de documentales aquí. Algunos de los documentales más aclamados son:

  • Soy Samuel”: traza las experiencias de miembros de la comunidad LGTBQ+ en un país donde la homosexualidad es un delito punible. Samuel vive su sexualidad en secreto y todo se complica cuando su padre espera que se case. El protagonista deberá decidir si cuenta a su padre su orientación sexual, una decisión que puede costarle la aceptación de su familia y poner en peligro su vida.
  • Hay poder en el cuello»: explora la relación entre la homofobia, el cristianismo y el colonialismo en África, especialmente en Botsuana. Una organización queer de derechos humanos lucha por despenalizar las relaciones entre personas del mismo sexo, una decisión que los tribunales han estado considerando desde 2019.
  • El hombre que hablaba Gayle”: analiza el desarrollo de la cultura drag en Ciudad del Cabo. El documental sigue a una joven drag queen que busca a Louis, un anciano gay blanco y orador original de Gayle, que actualmente vive en una ciudad conservadora del desierto de Sudáfrica.

Fuente: OkayAfrica-Imagen: Modern Times

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El Festival de Cine Africano cierra su segunda edición híbrida con 35.000 espectadores y vuelve a tener una repercusión global

Sudán, país invitado de la XVIII edición del Festival de Cine Africano

“El Mauritano”, de Kevin Mac Donald. Mauritano, musulmán e inocente

Marruecos descubre Italia a través del cine

Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?

La directora Moufida Al-Talatli se une a las estrellas del cine que han fallecido

El desafío Nollywood: una motivación para el cine camerunés

Etiopía participará en el Festival de Cine de Cannes 2019

«Rafiki»: Primera película de Kenia en el Festival de Cine de Cannes desde su creación

“Lamb”, de Yared Zeleke, cine etíope en Cannes , por Mario Lozano Alonso

El burundés Hussein Butoyi gana el premio al mejor documental en Manila

Premios del Festival de Cine de Uganda

¿Existe un cine africano?, por Antonio Molina

Festival Internacional de Cine Queer de Kampala

Películas de Hollywood rodadas en África

El Chad vuelve a pisar la alfombra roja de Cannes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

El hijo de Ali Bongo Ondimba y varios colaboradores del depuesto presidente gabonés han sido detenidos y acusados de alta traición y corrupción. Los cargos también incluyen malversación masiva de fondos públicos, falsificación de la firma del presidente, corrupción y...

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, expresó su apoyo al embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, el cual se encuentra actualmente secuestrado en la embajada francesa de Níger por desafiar las órdenes de expulsión de los dirigentes...

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Julius Bitok, el secretario principal del Departamento de Estado de Inmigración y Servicios al Ciudadano de Kenia, ha anunciado recientemente que más de 87.000 pasaportes no han sido recogidos todavía por los ciudadanos solicitantes. Bitok ha aseverado que el problema...

Más artículos en Cultura