Esuatini (Suazilandia) quiere colaborar con Sudáfrica en el sector turístico

27/02/2020 | Noticias

eswatini_mapa.pngEsuatini (Suazilandia) y la vecina Sudáfrica buscan colaborar para mejorar el turismo en lugar de competir dentro del sector.

Así se expresó el Ministro de Turismo y Asuntos Ambientales, Moses Vilakati, después de su reunión con el Ministro de Turismo de Sudáfrica, Mmamoloko Kubayi-Ngubane.

Los ministros se reunieron al margen de la conferencia Meetings Africa, que tuvo lugar en Sandton la semana pasada

Vilakati, declaró que el objetivo principal era empaquetar los productos y promover a los países como un solo paquete turístico ya que ahora estaban promoviendo el turismo a nivel continental.

“Todavía tenemos que finalizar nuestras conversaciones, pero la conclusión es que hemos acordado trabajar más juntos porque tenemos diferentes cosas que ofrecer, especialmente a nuestros clientes internacionales.

«Por ejemplo, como Esuatini, nuestro punto fuerte es la cultura, el hermoso paisaje y la experiencia de la vida silvestre, donde tenemos la ventaja de las reservas naturales más pequeñas, lo que hace que sea fácil ver a los cinco grandes en un corto espacio de tiempo, » él dijo.

Al llegar a las Reuniones de África, el ministro dijo que era importante que Eswatini participara en este espectáculo para buscar oportunidades en las que el país pueda participar.

Dijo que esto implicaba colaboraciones para el uso del proyecto en construcción del Centro Internacional de Convenciones y el Hotel Cinco Estrellas (ICCFISH) en Ezulwini.

El ministro dijo que era necesario que ocurrieran eventos y actividades en esa estructura una vez que el centro de convenciones se completara el próximo año.

«Queremos que el ICC sea una colmena de actividad, por lo tanto, es fundamental que nos reunamos con otros jugadores en el mismo campo ya que los eventos y las reuniones son otra forma de atracción turística».

“El ministro afirmó que participar también era una oportunidad para comercializar el calendario de eventos, lo que ayuda a atraer más turistas al país.

«Queremos aumentar el número de turistas a dos millones como se estipula en la hoja de ruta del país. Esta reunión es una de las estrategias que queremos utilizar para aumentar los turistas de la meta de 1.3 millones a los dos millones de llegadas por año”.

Fuente: Swazi Observer

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Enfermeras de un psiquiátrico de Suazilandia dejan marchar a los pacientes como protesta

20 familias afectadas por un tornado en Suazilandia

La embajadora de Estados Unidos recibe duras críticas en Suazilandia

Dos trabajadores civiles mueren en una persecución con policías en Esuatini

Brote de peste porcina africana en Esuatini

Mesa redonda de Negocios Globales en Durban

Supuestos abusos y violaciones en la Universidad de Eswuatini

El Banco Central de Eswatini adelanta al Gobierno un préstamo de 40 millones de euros

El presidente de Sudáfrica concluye una visita al reino de Eswatini (Suazilandia)

El Ministro de Comercio e Industria de Suazilandia asiste a una reuníón de la UA para reactivar la economía

El sindicato sudafricano Cosatu se compromete a ayudar a los agricultores de Eswatini a recuperar tierras expropiadas por el Rey

El rey Mswati III cambia el nombre de Suazilandia a eSwatini

Suazilandia celebra su primer desfile de orgullo LGTBI

Suazilandia , la última monarquía absoluta de África quiere prohibir el divorcio

Suazilandia tiene un desempleo juvenil de alrededor del 42,6 %

El rey Mswati III de Suazilandia presenta a su futura esposa número 15

Se celebra la “danza roja” de Suazilandia, entre cuestionamientos al rey y crisis económica

La triste historia de la reina de Suazilandia, una historia de abuso patriarcal

El rey Mswati III de Suazilandia y su despilfarrador estilo de vida acaban con la paciencia de un pueblo

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...