Kenia podría deber 3 millones de euros en multas a la ciudad de Londres

28/05/2024 | Noticias

Embajada de Kenia

El Alto Comisionado de Kenia en Londres debe alrededor de 3 millones de euros al ayuntamiento de Londres por multas de congestión sin pagar. Las sanciones por la entrada de vehículos a la ciudad sin pagar se han acumulado desde hace más de una década, y la ciudad considera ahora un recurso legal desde tribunales internacionales.

Según el ayuntamiento de Londres, la tarifa de congestión, que aplica a todo transporte no residente en Londres que entre en la ciudad durante la mayor parte del día, se aplica también sobre los vehículos empleados por las embajadas. Sin embargo, Kenia y otros países se niegan a pagar, declarando estar auspiciados por las Convenciones de Viena sobre derecho diplomático de 1961 y 1963.

Según el ayuntamiento, una pequeña minoría de las embajadas establecidas en la ciudad no paga la tarifa, y por ello va a llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia. La tarifa, que lleva puesta desde 2003, es un cobro de 15 libras diarios por la conducción en el área central de la ciudad. Estados Unidos lidera las deudas con 14 millones de libras, mientras que Kenia se sitúa en los números más bajos con 3 millones. Desde la embajada argumentan que los diplomáticos son inmunes a la tarifa dada su naturaleza de impuesto, pero el ayuntamiento responde con que es un cobro por un servicio. El caso no parece tener resolución a la vista y será llevado a los tribunales para determinar la naturaleza de la tarifa.

Autor: HILLARY KIMUYU

Fuente: Nation  – Imagen: Sdrawkcab – Wikimedia

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...