Esperanza en la nueva vacuna contra la malaria

8/10/2021 | Noticias

mosquito-g6125cb21d_1280.jpgEl Ministerio de Sanidad de Ruanda ha mostrado su satisfacción por la nueva noticia que ha dado la Organización Mundial de la Salud (OMS): ha dado el visto bueno a la innovadora vacuna contra la malaria que puede ser administrada en niños menores de cinco años.

La OMS comunicó que recomienda el uso de la vacuna en los niños de África subsahariana y de otras regiones con una transmisión moderada. Esta recomendación se basa en los resultados que se han llevado a cabo en Ghana, Kenia y Malawi que se han probado en más de 800.000 niños. Se ha demostrado que la dosis es segura y que reduce en un 30 % la malaria grave: “Esta vacuna se ha estado investigando durante algún tiempo, y creemos que los resultados serán de gran valor en la lucha contra la malaria”.

Esta vacuna ataca al plamodium falciparum, que es el parásito del paludismo más mortífero a nivel mundial. La malaria sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y de muerte infantil en el continente africano. Por ello, el director Regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, afirmó:

«llevamos mucho tiempo esperando una vacuna eficaz contra el paludismo y ahora, por primera vez, tenemos una vacuna de este tipo recomendada para su uso generalizado (…). La recomendación de hoy ofrece un rayo de esperanza para el continente que soporta la mayor carga de la enfermedad”.

Los próximos pasos para la vacuna incluyen decisiones en cuanto a la financiación por parte de la OMS para que su distribución sea lo más amplia posible.

Fuente: New Times

[Traducción, María Torondel Lara]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La OMS recomienda por primera vez en la historia una vacuna contra la malaria

Preguntas frecuentes sobre la vacuna RTS,S contra la malaria

Una nueva vacuna contra la malaria arroja resultados prometedores

650.000 niños en África han recibido la primera vacuna contra la malaria

Nuevas investigaciones contra la Malaria

En estudio un nuevo fármaco en la lucha contra la malaria y la toxoplasmosis

Situación de la malaria en el mundo, por José Antonio Barra

Investigadoras españolas estudian qué pasa si el coronavirus se junta con el parásito de la malaria

Resultados positivos en las pruebas de una vacuna contra la malaria traen esperanza a África

Un nuevo tipo de química: por qué la ciencia está repensando la humilde red de cama (parte 2/2)

Malaria resistente a los medicamentos: una guerra de salud pública que Nigeria no puede permitirse luchar

Un nuevo tipo de química: por qué la ciencia está repensando la humilde red de cama (parte 1/2)

Los casos de malaria aumentan en Zimbabue en medio de la lucha contra el COVID-19

La OMS advierte que las muertes por paludismo en África podrían duplicarse en medio de la pandemia

Cerca de 90 personas han muerto de malaria y diarrea durante el mes de enero en Mozambique

La malaria aumenta en doce distritos de Madagascar

Un empresario nigeriano lleva la lucha contra la malaria a la Antártida

Investigadores combaten la malaria en Zanzíbar mediante drones

Aumentan los casos de malaria en Sudán del Sur ante la falta de medicamentos

Burkina Faso lanza un importante proyecto contra la malaria

Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria

Mosquitos modificados genéticamente se lanzan en Burkina Faso para un estudio sobre la malaria

Prevención de la malaria en el embarazo en comunidades remotas de África

Malaui lanzará un proyecto piloto contra la Malaria

Nuevas investigaciones contra la Malaria

Un jardín botánico para combatir la malaria

La prevalencia de la malaria disminuye en un 54% en la región Sur de Eritrea

Prevención de la malaria en el embarazo en comunidades remotas de África

Lucha contra la malaria en Malí

El Fondo Mundial aportará casi 6 millones de euros para la distribución gratuita de mosquiteras

Preguntas frecuentes sobre la vacuna RTS,S contra la malaria

25 de Abril – Día Mundial de la Malaria: en riesgo los más vulnerables, niños y mujeres embarazadas

África administrará en 2018 la primera vacuna contra la malaria

Nigeria todavía está lejos de eliminar la malaria

Desmontando mitos sobre los mosquitos y la malaria

E8: una nueva iniciativa contra la malaria

Nuevos esfuerzos contra la malaria por el E8

El arma más poderosa en la lucha contra la malaria

La malaria mata a diario en Angola

Una vacuna nueva contra la malaria producida en Uganda

Una enfermedad mortal : la malaria

Más sobre Malaria

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...