Inicio > REVISTA > Noticias >
Una nueva vacuna contra la malaria arroja resultados prometedores 27 de abril de 2021
Una potencial vacuna contra la malaria ha mostrado ser muy efectiva en un ensayo clínico realizado con bebés en África. Esta vacuna podría contribuir a reducir significativamente el número de muertes por esta enfermedad que acaba con la vida de medio millón de niños cada año.
La vacuna, llamada R21/Matrix-M, desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford, ha demostrado ser hasta un 77 % efectiva en el ensayo clínico de un año realizado en 450 niños en Burkina Faso. El equipo de investigadores, dirigido por Adrian Hill, director del Instituto Jenner de Oxford, y uno de los principales investigadores detrás de la vacuna Oxford-AstraZeneca, informó que se estaba planeando llevar a cabo los ensayos de la etapa final en 4.800 niños de entre 5 meses y 3 años en cuatro países africanos.
Hill comentó que tenía “altas expectativas en el potencial de esta vacuna” que sería la primera vacuna contra la malaria en alcanzar la meta del 75 % de efectividad fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los científicos han estado trabajando durante décadas para desarrollar una vacuna para prevenir la malaria, una infección compleja causada por un parásito trasportado en la saliva de los mosquitos. La malaria afecta cada año a millones de personas y es mortal para una gran número, en su mayoría recién nacidos y niños en las zonas más pobres de África.
En los ensayos clínicos de la vacuna R21/Matrix-M en Burkina Faso, los 450 niños fueron divididos en tres grupos. Dos grupos recibieron tres dosis de la vacuna experimental, juntos con una dosis de un adyuvante, una sustancia para potenciar la respuesta del cuerpo a la vacuna, mientras que el tercer grupo recibió una vacuna de control.
Los resultados, que serán publicados pronto en la revista médica The Lancet, mostraron un 77 % de efectividad en el grupo que recibió una dosis elevada de adyuvante y un 74 % en el caso del grupo que recibió una dosis reducida de adyuvante.
Fuente: Times Live
[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Preguntas frecuentes sobre la vacuna RTS,S contra la malaria
650.000 niños en África han recibido la primera vacuna contra la malaria
Nuevas investigaciones contra la Malaria
En estudio un nuevo fármaco en la lucha contra la malaria y la toxoplasmosis
Situación de la malaria en el mundo, por José Antonio Barra
Investigadoras españolas estudian qué pasa si el coronavirus se junta con el parásito de la malaria
Resultados positivos en las pruebas de una vacuna contra la malaria traen esperanza a África
Un nuevo tipo de química: por qué la ciencia está repensando la humilde red de cama (parte 2/2)
Malaria resistente a los medicamentos: una guerra de salud pública que Nigeria no puede permitirse luchar
Un nuevo tipo de química: por qué la ciencia está repensando la humilde red de cama (parte 1/2)
Los casos de malaria aumentan en Zimbabue en medio de la lucha contra el COVID-19
La OMS advierte que las muertes por paludismo en África podrían duplicarse en medio de la pandemia
Cerca de 90 personas han muerto de malaria y diarrea durante el mes de enero en Mozambique
La malaria aumenta en doce distritos de Madagascar
Un empresario nigeriano lleva la lucha contra la malaria a la Antártida
Investigadores combaten la malaria en Zanzíbar mediante drones
Aumentan los casos de malaria en Sudán del Sur ante la falta de medicamentos
Burkina Faso lanza un importante proyecto contra la malaria
Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria
Mosquitos modificados genéticamente se lanzan en Burkina Faso para un estudio sobre la malaria
Prevención de la malaria en el embarazo en comunidades remotas de África
Malaui lanzará un proyecto piloto contra la Malaria
Nuevas investigaciones contra la Malaria
Un jardín botánico para combatir la malaria
La prevalencia de la malaria disminuye en un 54% en la región Sur de Eritrea
Prevención de la malaria en el embarazo en comunidades remotas de África
Lucha contra la malaria en Malí
El Fondo Mundial aportará casi 6 millones de euros para la distribución gratuita de mosquiteras
Preguntas frecuentes sobre la vacuna RTS,S contra la malaria
25 de Abril - Día Mundial de la Malaria: en riesgo los más vulnerables, niños y mujeres embarazadas
África administrará en 2018 la primera vacuna contra la malaria
Nigeria todavía está lejos de eliminar la malaria
Desmontando mitos sobre los mosquitos y la malaria
E8: una nueva iniciativa contra la malaria
Nuevos esfuerzos contra la malaria por el E8
El arma más poderosa en la lucha contra la malaria
La malaria mata a diario en Angola
Una vacuna nueva contra la malaria producida en Uganda
Una enfermedad mortal : la malaria
Más sobre Malaria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|