Double Identity: la serie fotográfica de Pamela Tulizo que pretende ir más allá de la miseria

21/12/2020 | Cultura

pamela_tulizo.jpgEl pasado mes de agosto la fotógrafa congoleña Pamela Tulizo ganó la tercera edición del Premio Dior de Fotografías y Artes Visuales para jóvenes talentos. Ya en diciembre de 2019, Tulizo había ganado la última edición de la Bienal de Lumumbashi, fundada en el año 2008. Entrevistada por Claude Grunitzky, con motivo de su última serie galardonada Double Identity, explica como se inició en el mundo de la fotografía, y es que antes de lanzarse con la cámara, la joven congoleña estudió periodismo en Goma, ciudad de la República Democrática del Congo (RDC) y redacción de radio con Radio France International.

Sin embargo, la necesidad de sentirse libre y estar más abierta a contar historia le llevó a introducirse en la fotografía, primero preguntando al fotógrafo Martin Lukongo sobre técnicas básicas y luego participando en diferentes sesiones formativas. Su trabajo, de marcado corte social, pretende inspirar a las mujeres y que éstas a su vez inspiren a otras, logrando así crear una conciencia general que se base en la educación de la mujer y contribuya a la erradicación de la injusticia social en la RDC.

En Double Identity, Tulizo pretende demostrar que hay otras realidades más allá de la miseria reflejada en la prensa sobre Goma, su ciudad, y la República Democrática del Congo. De hecho, para ver la alegría y el optimismo declara que “solo tienes que decidir prestar atención a esas cosas”.

Claude Grunitzky

Fuente: TrueAfrica-Imagen:Pamela Tulizo en Instragram

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:
Djaïli Amadou Amal galardonada por su libro «Les Impatientes»

Danielle Mbonu, la artista que abraza los peinados de trenzas de las mujeres nigerianas

Desiree Kahikopo-Meiffret : «Las oportunidades son muy limitadas, por lo que la mayoría de las veces tienes que crear las tuyas propias»

Zindzi Mandela, la poeta que no hay que olvidar

Nicholle Kobi: la artista que está cambiando la infrarrepresentación de la mujer negra

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...