




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Argelia participa en la conferencia internacional sobre delincuencia organizada transnacional
...leer más...Arcène Niamba visita tres localidades en su inicio de campaña electoral en Congo
...leer más...Fuga de petróleo en Nigeria
...leer más...Maniobras macroeconómicas en Zimbabue
...leer más...Programa contra la desnutrición infantil en Burkina Faso
...leer más...Mueren siete personas en un tiroteo en la RD Congo
...leer más...Reino Unido apoya la celebración de elecciones en Libia
...leer más...El colectivo albino en Nigeria solicita la gratuidad del tratamiento contra el cáncer
...leer más...Costa de Marfil lanza una plataforma de denuncia de actos de corrupción
...leer más...Botsuana albergará la Cumbre Internacional sobre Constitucionalismo y Consolidación Democrática de África
...leer más...Atiku Abubakar designa a su segundo para la carrera presidencial
...leer más...Sudán del Sur firma dos protocolos de la IGAD sobre tránsito de ciudadanos y trashumancia
...leer más...El Banco Mundial contribuirá a la recuperación de Zambia
...leer más...La UA presenta su propuesta para la reconciliación nacional libia
...leer más...Marruecos informa de un intento masivo mortal de asalto a la valla de Melilla
...leer más...
|
 |
 |
Comprometidos por un Nuevo Pacto Social para el Desarrollo Sostenible, por Lázaro Bustince Sola
...leer más...
|
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Dimite el primer ministro de Mauritania 31 de marzo de 2022
El primer ministro de Mauritania, Mohamed Ould Bilal, ha presentado su dimisión, así como la de su gobierno al presidente de la República, Mohamed Ould Ghazouani, el martes, 29 de marzo, sin hacer ninguna declaración a la prensa acerca de la causa. Algunos hechos han marcado recientemente el gobierno de Mauritania, como la desaparición de ciudadanos nacionales en Malí o las tensiones en el sur del Sahara occidental. Sin embargo, todo apunta, y especialmente los medios señalan, que la causa de la dimisión del primer ministro, que llegó a su cargo en agosto de 2020, reside en las tensiones entre él y el actual presidente de la República.
Días antes, Ghazouani había lanzado duras críticas al gobierno de Ould Bilal por considerar que el trabajo de los ministros no era suficiente, sosteniendo que la mayoría de ellos no disponían de los mecanismos necesarios para afrontar los problemas de los ciudadanos, e instando al gobierno a cumplir correctamente su trabajo. Lo cierto es que a pesar de que para el primer ministro la corrupción política se trataba de una cuestión de suma importancia a abordar, durante su mandato no se han observado grandes resultados en cuanto a la lucha contra este problema.
Fuente: RFI
[Traducción y Edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Mauritania y su gran potencial en energías renovables
Arrestan al expresidente mauritano Mohamed Ould Abdel Aziz
“El Mauritano”, de Kevin Mac Donald. Mauritano, musulmán e inocente
El alto representante de la UE visita el Sahel
Mauritania eleva en tres años la edad de jubilación de los funcionarios
La UE apoya el plan de respuesta del Ministerio de Salud de Mauritania
Afrontando la alta tasa de mortalidad materna en Mauritania
El presidente de Mauritania aboga por el posicionamiento del G5 bajo la ONU
Francia incrementará su apoyo en el Sahel
En Mauritania, la oposición rebate la victoria de Ghazouani en las presidenciales
Resultados de las elecciones presidenciales en Mauritania
Las elecciones presidenciales en Mauritania están marcadas por la necesidad de combatir la discriminación étnica
La sociedad civil exige a los candidatos de las presidenciales en Mauritania un compromiso en defensa de los derechos universales
La campaña presidencial toca a su fin en Mauritania
Seis candidatos se presentarán a las presidenciales de Mauritania del 22 de junio
Las elecciones presidenciales en Mauritania tendrán lugar el 22 de junio
Entrevista al embajador de la delegación de la Unión Europea en Mauritania
Un grupo de la oposición en Mauritania rechaza los resultados de las elecciones del pasado 1 de sepriembre
El primero de septiembre elecciones legislativas en Mauritania
Miembros del grupo antiesclavista más grande de Mauritania se presentarán a las elecciones
Argelia y Mauritania abrirán su primer cruce fronterizo
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
El presidente de Mauritania informó sobre el descubrimiento de gas en la frontera con Senegal
El presidente de Mauritania Abdel Aziz anuncia un referendum para la supresión del senado
Proyecto de implantación en Mauritania de un Centro de Alerta contra los yihadistas
Reunión sobre delimitación de fronteras entre Mauritania y Mali
El ascenso del islamismo en Mauritania
Mauritania: régimen autoritario y reconfiguración del sistema de partidos
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|