Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Mauritania y su gran potencial en energías renovables
23/02/2022 -
La producción de energía renovable en Mauritania no ha parado de aumentar en los últimos años. De acuerdo con la Agencia de Energías Renovables de las Naciones Unidas (IRENA por sus siglas en inglés), la localización del país es ideal para obtener energía solar y eólica. De hecho, la entidad calcula que Mauritania puede llegar a producir hasta 4.000 gigavatios por hora.
De momento, en Nuakchot, la capital del país, ya hay cuatro plantas energéticas, incluyendo una central de energía eólica de 30 megavatios y una granja solar. Nourou Dia, controlador de esa planta de energía eólica, cuenta con más detalle la capacidad de producción de la central:
“Los meses más favorables son de abril a mayo, cuando se puede llegar a producir hasta 13 gigavatios por hora, mientras que en los meses menos favorables se producen aproximadamente 5-6 gigavatios cada hora”.
La planta de energía eólica y la granja solar ya producen entre el 10 y el 15 % de la electricidad de la capital. Mientras que en 2018 el 38 % de la energía que consumía Mauritania era renovable, Marienne Bekaye, la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ya ha declarado que pretenden aumentar este porcentaje hasta el 50 % para 2030. Además, la ministra también se ha pronunciado sobre la importancia de las negociaciones climáticas que se celebraran este año en el continente africano:
“La COP-27, que se celebrará a finales de año en Egipto, creemos que será la COP de África. El continente africano tiene que jugar un rol verdaderamente importante en las negociaciones, por lo que habrá una serie de reuniones preparatorias previas”.
En 2018, Mauritania emitía menos de una tonelada de CO2 por habitante, 15 veces menos que los Estados Unidos y 5 veces menos que Reino Unido. En este sentido, hay que tener en cuenta que de los 5 millones de habitantes con los que cuenta el país, tan sólo el 54 % está conectado a la red eléctrica.
Fuente: Africa News Force
[Traducción y Edición, Alaitz Saez Suarez]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Arrestan al expresidente mauritano Mohamed Ould Abdel Aziz
“El Mauritano”, de Kevin Mac Donald. Mauritano, musulmán e inocente
El alto representante de la UE visita el Sahel
Mauritania eleva en tres años la edad de jubilación de los funcionarios
La UE apoya el plan de respuesta del Ministerio de Salud de Mauritania
Afrontando la alta tasa de mortalidad materna en Mauritania
El presidente de Mauritania aboga por el posicionamiento del G5 bajo la ONU
Francia incrementará su apoyo en el Sahel
En Mauritania, la oposición rebate la victoria de Ghazouani en las presidenciales
Resultados de las elecciones presidenciales en Mauritania
Las elecciones presidenciales en Mauritania están marcadas por la necesidad de combatir la discriminación étnica
La sociedad civil exige a los candidatos de las presidenciales en Mauritania un compromiso en defensa de los derechos universales
La campaña presidencial toca a su fin en Mauritania
Seis candidatos se presentarán a las presidenciales de Mauritania del 22 de junio
Las elecciones presidenciales en Mauritania tendrán lugar el 22 de junio
Entrevista al embajador de la delegación de la Unión Europea en Mauritania
Un grupo de la oposición en Mauritania rechaza los resultados de las elecciones del pasado 1 de sepriembre
El primero de septiembre elecciones legislativas en Mauritania
Miembros del grupo antiesclavista más grande de Mauritania se presentarán a las elecciones
Argelia y Mauritania abrirán su primer cruce fronterizo
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
El presidente de Mauritania informó sobre el descubrimiento de gas en la frontera con Senegal
El presidente de Mauritania Abdel Aziz anuncia un referendum para la supresión del senado
Proyecto de implantación en Mauritania de un Centro de Alerta contra los yihadistas
Reunión sobre delimitación de fronteras entre Mauritania y Mali
El ascenso del islamismo en Mauritania
Mauritania: régimen autoritario y reconfiguración del sistema de partidos
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|