Asistente Agrónomo

1/04/2020 | Ofertas laborales

En el marco del Programa de Emergencia AID 11762, financiado por la Fundación Cooperación Italiana, la Fundación ACRA, en colaboración con el ayutamiento de la ciudad de Yamena, está implementando el proyecto «Jardines Urbanos Inclusivos para la Seguridad Alimentaria en la Ciudad de Yamena», cuyo objetivo es ayudar a reducir las vulnerabilidades que afectan al nivel de seguridad alimentaria, a través de la intensificación de la producción de jardinería de mercado en el espacio urbano y periurbano de Yamena. En este contexto, ACRA, en colaboración con el Ayuntamiento de Yamena, busca un Asistente Agrónomo para la implementación y seguimiento de las actividades del proyecto.

Funciones a realizar

El Asistente Agrónomo, bajo la supervisión del Coordinador Técnico del Proyecto, será responsable de implementar y monitorear las diversas actividades de apoyo agrícola previstas en los 3 sitios de jardín de mercado a los que se dirige el proyecto. En particular, él / ella será responsable de

Participar, en colaboración con los Técnicos del Ayuntamiento de Yamena, en la recogida de los datos necesarios para realizar un análisis sobre la situación del sector de jardinería de mercado en la ciudad de Yamena.

Organizar e implementar las rutas de fortalecimiento técnico y organizativo de las Asociaciones y Cooperativas Hortícolas seleccionadas;
.
Promover la integración de las poblaciones vulnerables en las zonas de jardín del mercado y en todas las actividades del proyecto, mediante intervenciones de sensibilización y la promoción de la convivencia pacífica entre los beneficiarios del proyecto.

Bajo la supervisión del Coordinador Técnico del Proyecto, contribuir a la preparación de materiales de capacitación e información en el ámbito agrícola, y su traducción al idioma local (árabe) cuando sea necesario;

En colaboración con el Coordinador Técnico, participar en la redacción de las Condiciones de Referencia para la formación en técnicas agronómicas y para otras actividades del proyecto;

En colaboración con los formadores expertos del proyecto, garantizar el buen funcionamiento de la formación técnica proporcionada en el proyecto (incluida la agroecología, la agroforestería y la producción de semillas);

Organizar y distribuir semillas, fertilizantes y herramientas agrícolas a los beneficiarios del proyecto;

En colaboración con las autoridades pertinentes, garantizar el seguimiento y el apoyo técnico en beneficio de los productores hortícolas que se benefician del proyecto;
En colaboración con el ingeniero del proyecto, técnicos municipales y departamentales, contribuyen al diseño e implementación de un plan de desarrollo de sitios hortícolas como se planificó en el proyecto;

Asegurar la recopilación periódica de los datos necesarios para realizar un seguimiento de los indicadores agronómicos y nutricionales del proyecto.

Perfil buscado

Al menos una Licenciatura en agronomía o campos similares (desarrollo rural, gestión de recursos naturales);

Al menos 2 años de experiencia en la ejecución de proyectos humanitarios y/o de desarrollo en el sector de la seguridad alimentaria y/o la agricultura;

Dominio perfecto de la lengua francesa (habla y escrita);

Conocimiento del árabe local;

Titular de una licencia de conducir de motocicleta válida;

Capacidad de diálogo y trabajo en equipo en un contexto multicultural;

Capacidad para establecer buenas relaciones con los que te rodean;

Respeto por los valores/misión de ACRA.

Activos complementarios:

Experiencia en cultivos hortivegetales y agricultura urbana;

Experiencia en la ejecución de proyectos humanitarios y/o de desarrollo urbano;

Experiencia en el apoyo y monitoreo de la AGR agrícola;

Experiencia en el uso de tabletas para recopilar datos y realizar un seguimiento de las actividades.

Apuntarse

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Ofertas laborales
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...