20 jóvenes sudafricanos han muerto en rituales de circuncisión

13/07/2015 | Noticias

Por lo menos 20 jóvenes sudafricanos murieron en las últimas semanas en rituales tradicionales de circuncisión, que marcan el paso a la edad adulta, en la provincia del Cabo Oriental, informaron el día 10 de julio las autoridades locales.

Ndebele.jpg Los jóvenes fallecidos y otros que fueron internados sufrieron infecciones o mutilaciones del pene, además de neumonías y deshidratación. El portavoz del departamento de la salud del gobierno regional, Sizwe Kuleo, citado por la prensa local, informó “Tenemos 141 ‘iniciados’ hospitalizados y 20 muertos hasta el momento”. Kupelo anunció que se van a montar hospitales de campaña en las áreas donde se realizan las ceremonias tradicionales de iniciación con el fin de descongestionar los hospitales públicos.

Los rituales de iniciación son un elemento fundamental en muchas culturas africanas, como la de los xona (mayoritaria en la provincia del Cabo Oriental) y la ndebele con una fuerte presencia en Sudáfrica y Zimbabue. La campaña de iniciaciones tiene lugar todos los años durante el invierno austral y se salda invariablemente con la muerte de docenas de jóvenes, por las que las autoridades culpan a “cirujanos” tradicionales negligentes y a las “escuelas” de iniciación que no cumplen con los requisitos mínimos legales.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Tradicionales, Mankeli Ngam, pidió a los líderes tradicionales que trabajen con la policía para identificar y detener a los responsables de las muertes.

Fuente: África 21 online

[Traducido y editado por Jesús Zubiría]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias