109 fallecidos más tras la intensificación del ciclón Freddy en el sureste de África

15/03/2023 | Noticias

sureste_de_africa.pngSegún informa The EastAfrican, un nuevo impacto del ciclón Freddy en el sureste de África ha causado 109 fallecidos en Malaui y Mozambique, varias personas desaparecidas y cientos de desplazados. Existe el riesgo de que en las próximas horas puedan intensificarse las lluvias torrenciales y aumentar las rachas de vientos hasta los 95 km/h, siendo ya uno de los fenómenos meteorológicos tropicales más longevos y perniciosos que se han registrado en el hemisferio sur.

Las cifras oficiales anunciadas por las autoridades de Malaui ascienden a 99 muertes, más de 1.000 personas afectadas por daños en sus viviendas y más de 200 desplazados. Ante esta situación, el presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha declarado el estado de catástrofe en la región sur del país, que ha sido la más dañada. En Mozambique, las autoridades de la ciudad de Quelimane, una de las más impactadas, han reportado casi 250.000 personas afectadas, constatando 10 muertes y cientos de heridos.

Ante la intensificación de los efectos del ciclón y también del brote de cólera existente en la región, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha trasladado el compromiso de Naciones Unidas y otros socios para proporcionar recursos y ayuda a ambos países.

Arnaldo Vieira

Fuente: The EastAfrican – Imagen: wikimedia-P. S. Burton

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...