Vuelve a operar uno de los grandes productores de petroquímicos africanos en Libia

1/12/2022 | Noticias

fabrica.jpgTras un parón que ha durado 8 años, la Corporación Nacional del Petróleo (NOC) de Libia vuelve a funcionar. La reanudación de sus operaciones de producción de etileno se ha dado gracias a los esfuerzos de la gerencia y los propios empleados, aunque ha tenido la luz verde del poder ejecutivo de Libia.

Se ha asegurado que el procedimiento de producción sigue las normas de seguridad. También se ha elogiado las extraordinarias circunstancias a las que se enfrentó NOC con el proyecto de reapertura, sobre todo ante el escepticismo y demás situaciones difíciles.

Aunque NOC se hizo con el complejo en 2019, esta planta fue inaugurada por la empresa yugoslava HEP en 1987. Lleva en manos de empresas nacionales de Libia desde 1992.

Fuente: Libya Observer

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Paul Kagame se postula para la reelección en Ruanda

Paul Kagame se postula para la reelección en Ruanda

Paul Kagame, presidente de Ruanda, ha anunciado su intención de postularse para un cuarto mandato en las próximas elecciones presidenciales de 2024. En una entrevista concedida al medio francés Jeune Afrique ha afirmado que “sí, soy un candidato”, y que se postulará a...

Las autoridades libias ordenan a los periodistas abandonar Derna

Las autoridades libias ordenan a los periodistas abandonar Derna

Las autoridades de Libia han ordenado a los periodistas que abandonaran Derna, al este del país. Esta disposición coincide con el incendio intencionado de la casa del exalcalde, durante una manifestación acaecida el pasado lunes, increpado por sus conciudadanos por la...

Asistencia de Gabón a la Cumbre del G77+ China en La Habana

Asistencia de Gabón a la Cumbre del G77+ China en La Habana

Ndong Sima, primer ministro de transición de Gabón, efectuó su primera visita al extranjero con motivo de la celebración de la Conferencia del G77+China en Cuba, que se clausuro el pasado 16 de septiembre. El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación...

Más artículos en Noticias