Vientos de esperanza en África por los acuerdos de paz

13/02/2019 | Noticias

guterres.pngAntonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, ha acudido a la cumbre de la Unión Africana en Adís Abeba (Etiopía) que reúne a los jefes de Estado de los 55 Estados miembros. Allí ha comentado el gran número de elecciones pacíficas y treguas que se están viendo en África en los últimos tiempos: “Nos encontramos en un momento en el que sopla un viento de esperanza por todo África. Hemos presenciado la reconciliación entre Etiopía y Eritrea, acuerdos de paz […] en Sudán del Sur y en la República Centroafricana.”

En efecto, en los últimos meses, la política africana parece haber dado un paso hacia la paz. Contra todo pronóstico, las elecciones en Madagascar, la República Democrática del Congo y Mali han tenido lugar sin tragedias ni altercados violentos. Además, Etiopía y Eritrea pusieron fin el año pasado una guerra fría que se había alargado dos décadas. Sudán del Sur está tratando de implementar el último acuerdo de paz de una larga lista que intenta terminar con el cruento conflicto que dura ya un lustro. El Gobierno de la República Centroafricana ha alcanzado un acuerdo de paz con 14 milicias con el que espera poner fin al conflicto iniciado en 2012 y que se ha llevado consigo miles de víctimas y más de un millón de desplazados.

Según Guterres, están trabajando para ver si es posible avanzar en la misma dirección en el conflicto de Libia. “Hemos conseguido todo esto gracias a la combinación de los esfuerzos de Naciones Unidas y la Unión Africana. Creo que África se está convirtiendo en un ejemplo de cómo es posible resolver y prevenir conflictos. Espero que este viento de esperanza pueda extenderse a otras partes del mundo.”

Fuente: The Guardian (Nigeria)

[Traducción y edición, Alejandra Purón Herreros de Tejada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Firma en Bangui de los acuerdos de paz alcanzados en Jartúm entre el gobierno de la República Centroafricana y los grupos rebeldes

Las conversaciones de Jartum por la paz en la República Centroafricana bloqueadas en torno a la amnistía y el poder compartido

La justicia de Madagascar proclama los resultados de las elecciones presidenciales

Los resultados de las elecciones en la RD del Congo se podrían tener en 24 – 48 horas

El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz

La ONU saluda la firma del acuerdo para la paz en Sudán del Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...