Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

18/05/2023 | Noticias

130807_z_hk347_136.jpgUna misión africana, elaborada conjuntamente por Zambia, Senegal, la República del Congo, Uganda, Egipto y Sudáfrica, viajara hasta Rusia y Ucrania con el objetivo de lograr mediar entre los dos países en conflicto. Según el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, la misión obtuvo tanto el beneplácito del presidente ruso, Vladimir Putin, como del presidente de ucrania, Volodymyr Zelensky, tras unas llamadas telefónicas que mantuvo con ambos líderes, aunque todavía no se ha concretado una fecha exacta para iniciar las conversaciones.

Algunos países, como EE. UU. o el Reino Unido se han mostrado reticentes hacia esta iniciativa. EE. UU., por ejemplo, criticó a Sudáfrica por su presunta colaboración con Rusia, pues dice haber sido testigo de la carga de armamento en una embarcación rusa en Ciudad del Cabo, pese a que más tarde le embajador estadounidense “admitió que cruzó la línea y pidió disculpas al Gobierno y al pueblo de Sudáfrica”. Sin embargo, Ramaphosa insiste en que Sudáfrica es imparcial ante el conflicto y afirma que no tomará partido entre las dos partes implicadas.

La guerra entre Rusia y Ucrania afecta de forma negativa al continente africano, sobre todo en la importación de cereales y el comercio en general. La propuesta ha sido muy bien recibida tanto por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como por la Unión Africana.

Fuente: NationDW

[Traducción y edición, Guillermo de Simón
e Itzá Camacho]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...