Sudáfrica niega las acusaciones estadounidenses sobre el supuesto suministro de armas a Rusia

17/05/2023 | Noticias

barco_ruso_cc0.jpgSegún informa Al Jazeera, las autoridades sudafricanas han desmentido las acusaciones realizadas por el embajador estadounidense ante el país, Reuben Brigety, quien afirmó estar seguro de que Sudáfrica habría entregado armas a Rusia. En concreto, señaló que este hecho se habría producido a finales del año pasado, cuando el barco ruso “Lady R” pasaba por una base sudafricana cercana a Ciudad del Cabo. El medio News24 ha concretado que Estados Unidos no ha aportado evidencias concretas sobre los hechos alegados. Respecto a la invasión de Ucrania, Sudáfrica ha mantenido una posición de imparcialidad y se ha abstenido en las diferentes votaciones realizadas al respecto en Naciones Unidas.

El Gobierno sudafricano ha anunciado recientemente la apertura de una investigación en relación con estas acusaciones que estará al mando de un juez ya retirado. También se han pronunciado sobre esta cuestión el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores y el presidente del Comité Nacional para el Control de Armas Convencionales en el momento de los hechos alegados, quienes han negado que existiera un acuerdo para la venta de armas a Rusia.

Al Jazeera informó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudáfrica ha revelado en un comunicado que, tras ser contactado por el Ministerio, el embajador norteamericano “admitió que cruzó la línea y pidió disculpas al Gobierno y al pueblo de Sudáfrica”. Por su parte, News24 también señala que el embajador se mostró “agradecido por la oportunidad de poder corregir cualquier malentendido que pudieran haber causado sus comentarios públicos”. En todo caso, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa ha acusado al embajador norteamericano de “lanzar un ataque de mal gusto” contra su país.

Por el momento, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no se ha pronunciado al respecto. Desde Estados Unidos sí han manifestado que la inteligencia norteamericana tratará de suministrar evidencias respecto de su posición y han advertido que denegarán el acceso al mercado estadounidense a los países que se demuestre que hayan dado apoyo material a Rusia.

Fuente: Al Jazeera y News24Imagen de Erich Westendarp en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Noticias
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...