Una guerra silenciosa sin cobertura mediática en Senegal

8/02/2021 | Noticias

senegal-1758974_960_720.pngDurante la primera semana de febrero, tres bases militares del Movimiento de las Fuerzas Democráticas de Casamance (MFDC) han quedado destruidas tras los intensos bombardeos del ejército senegalés. Los ataques estuvieron dirigidos contra Sikoun, un “santuario” para el MFDC. Allí se encontraba Adama Sané, Comandante del Estado Mayor, junto con un gran número de rebeldes. Tras el ataque, tuvieron que retirarse a las bases situadas en el norte del país.

El ejército senegalés vuelve a tener el control sobre la zona, aunque todavía no ha podido asegurar la región y facilitar el regreso de los habitantes que huyeron de Sikoun ante la presencia de los rebeldes.

El ejército senegalés lleva diez días realizando operaciones de «seguridad» militar contra los separatistas de Casamance, quienes, desde 1982, luchan por la independencia del sur de Senegal. Es esta una guerra silenciosa, sin cobertura de los medios, ni Senegal ni el MFDC hacen ningún comunicado oficial.

Allen Yero Embalo

Fuente: RFI

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La juventud senegalesa se moviliza por el Día Mundial de los Humedales

Francia devuelve una espada histórica a Senegal

Senegal debuta con victoria frente al Congo

Detenido en Senegal un francés por abuso de menores

La policía española demanda al presidente de la asociación senegalesa

Sale a la luz en Senegal un escándalo sobre los contratos de explotación petrolífera

Y en a marre contra el despido de Oxfam de Elimane Kané por no apoyar la promoción de la homosexualidad en Senegal

Una nube de sospechas cubre las próximas elecciones de Senegal

Senegal vota para elegir presidente por undécima vez desde su independencia

La justicia senegalesa excluye las candidaturas electorales de los dos principales opositores

¿Confiscó el Presidente de Senegal el documento de identidad de Karim Wade?

Siete candidatos a las presidenciales de Senegal de 2019

El movimiento senegalés «Y’en a marre» no apoya a ninguna lista electoral

Esos raperos que hacen temblar al régimen de Wade en Senegal

Encarcelan por corrupción al alcalde de Dakar en Senegal

El Partido Democrático Senegalés considera que los cambios en el Ministerio del Interior no modifican nada

Ni conspiradores, ni terroristas. Somos la nueva juventud africana comprometida

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...