Un tribunal de Malí pone fin al juicio del exlíder golpista Sanogo

17/03/2021 | Noticias

bandera_mali.pngEl tribunal de la capital de Malí, Bamako, puso fin al juicio del exlíder golpista Amadou Sanogo, acusado de matar a 21 soldados de élite en un golpe de estado ocurrido en 2012. El tribunal, también puso fin a los procedimientos contra otros 15 acusados. Esta decisión del Tribunal de lo Penal de Bamako, se basa en una «ley de acuerdo nacional que exonera a todos los que cometieron delitos graves en 2012, excepto a los que cometieron delitos comprendidos en la Corte Penal Internacional (CPI)«.

Sanogo, un excapitán del ejército, organizó un golpe militar contra el presidente Amadou Toumani Touré después de la rebelión ocurrida en el norte del país. Ante la represión internacional, Sanogo, tuvo que retirarse. Fue arrestado y detenido durante seis años en espera del juicio por matar a 21 «boinas rojas» que se oponían al golpe.

El caso contra Sanogo comenzó en 2016 pero quedó estancado. El año pasado, un tribunal ordenó su liberación temporal, lo que generó críticas de los defensores que exigían un juicio para el golpista.

El actual gobierno de Malí está compuesto por figuras del ejército que, en agosto del año pasado, llevaron a cabo un golpe de estado en el país. Jóvenes oficiales del ejército tomaron el poder después de semanas de protestas contra el presidente Ibrahim Boubacar Keita, antes de entregarlo a un gobierno interino que debe gobernar durante 18 meses antes de la celebración de elecciones.

Fuente: Al Jazeera

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El Gobierno de Malí ve una transgresión en la creación de una zona de defensa y seguridad en Gourma

La libertad de prensa podría estar amenazada en Malí

CEDEAO levanta las sanciones por el golpe de Estado en Malí

La CEDEAO satisfecha con el progreso de la transición en Malí

La misionera suiza Béatrice Stockly podría haber sido asesinada por los yihadistas

Liberado en Malí el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, secuestrado por yihadistas

“El nombre de la hermana Gloria Cecilia Narváez no está en la lista de los rehenes liberados”

Africanía, 23-09-19: ¡Un año sin noticias de Luigi Maccalli! Entrevista con su compañero de la Sociedad de Misiones de Africanas (SMA) Marcos Delgado

Liberado en Malí el líder opositor Soumaïla Cisse

Tres años del secuestro en Malí de la monja colombiana Gloria Narvaez

Sor Gloria Cecilia Narváez, la misionera colombiana secuestrada en Mali, sigue viva

Aparece la misionera sor Gloria Cecilia, junto a otros rehenes secuestrados en Malí, en un vídeo difundido por Al Qaeda

Bogotá envía a Malí un grupo especial antisecuestro para investigar sobre la religiosa colombiana secuestrada

Secuestrada en Malí, la misionera colombiana Gloria Cecilia Narváez

Liberad al padre Maccalli, un hombre de paz al servicio de Níger durante más de 10 años

Luigi Maccalli y Nicola Chiacchio siguen vivos

Secuestrado en Níger el misionero italiano Pier Luigi Macalli

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...