Un tribunal de la ONU rechaza la liberación anticipada de un criminal de guerra ruandés

8/04/2021 | Noticias

prison-553836_1920.jpgUn tribunal de la ONU en Tanzania ha denegado la solicitud de liberación anticipada del hombre considerado como el cerebro detrás del genocidio de Ruanda de 1994, que acabó con las vidas de 800.000 personas.

Théoneste Bagosora, de 79 años, fue sentenciado en 2008 a cadena perpetua, tras haber sido declarado culpable de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda. Sin embargo, su sentencia se redujo a 35 años, tras un recurso en 2011.

Bagosora, encarcelado en Malí, solicitó la liberación anticipada en marzo de 2019, un privilegio concedido a otros criminales condenados por genocidio tras haber cumplido dos tercios de sus condenas. El juez encargado de este asunto, Carmel Agius, rechazó esta solicitud justificando que la gravedad de sus crímenes todavía son un gran contrapeso para su liberación. Además, también declaró que Bagosora no había realizado grandes esfuerzos en su rehabilitación.

Durante su primer juicio, Bagosora fue descrito como el principal responsable del genocidio ruandés.

Fuente: [The Guardian (Nigeria)

[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Paul Rusesabagina, héroe internacional y villano en Ruanda

Paul Kagame promoverá la creación de la Agencia Africana de Medicamentos

Patrick de Saint-Exupéry, «una travesía» que no convence, por Filip Reyntjens

Ruanda se está tragando lo suyo (o por qué debería leer No Molestar)

Paul Kagame reconoce los crímenes contra los hutu

¿Se prepara Ruanda para bloquear las redes sociales?

Los ruandeses expresan su hartazgo en Bruselas, París, Ginebra, La Haya, Lyon

Riesgo de ejecución para la activista ruandesa Idamange Yvonne Iryamugwiza: Firma la petición

Arresto de la activista ruandesa Yvonne Idamange Iyamugwiza

El «héroe» de Hotel Ruanda acusado de villano

Judi Rever y la investigación que implica al presidente ruandés en crímenes de guerra

Cooperación entre Ruanda y China

Las inundaciones en Ruanda crean fuertes perdidas para los campesinos

Ministros de Relaciones Exteriores de Ruanda y Burundi se reúnen para normalizar relaciones

Los ingresos de Ruanda por minerales raros se reducen a la mitad

Ruanda espera la extradición desde Bélgica de presuntos genocidas

Ruanda aprueba el cultivo de cannabis para la exportación

Se habla a menudo del milagro ruandés, pero, ¿de qué se trata?

El héroe de ’Hotel Rwanda’ pide ayuda la comunidad internacional para su liberación

Detenido el héroe de la película Hotel Ruanda en extrañas circunstancias

Preocupación en Ruanda por pérdidas en los sistemas de suministro de agua

Kizito Mihigo recibe a título póstumo el premio Vaclav Havel

La Policía Nacional de Ruanda garantiza justicia a las victimas de violencia policial

Comunicado sobre graves violaciones de Derechos humanos con relación a los supervivientes del genocidio contra los tutsi

El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ruanda asegura dinero para promover la salud y derechos reproductivos de los jóvenes

Los medios de comunicación ruandeses firman un acuerdo para obtener servicios legales gratuitos

Los militares ruandeses declaran haber evitado un ataque armado desde el territorio de Burundi

Ruanda presenta su nuevo plan nacional sobre el clima

Ruanda clasificado como el segundo país más pacifico de su región

Investigadores ruandeses descubren una nueva cepa de tuberculosis

El presidente de Ruanda pide eliminar las sanciones contra Sudán y Zimbabue

Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 2/2)

Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 1/2)

El sector turístico de Ruanda estimulará el turismo interno

El ajedrez ruandés en tiempos de coronavirus

Un periodista y un trabajador de los medios de comunicación ruandeses detenidos desde el mes de abril

La ONU confirma la muerte de Augustin Bizimana, uno de los responsables del genocidio de 1994

La empresa ruandesa de drones Leapr Labs gana el premio Lago Kivu Flying

El impacto de los desastres naturales sobre la economía de Ruanda

Los intore de Ruanda, un adoctrinamiento inquietante

El baile ikinimba de Ruanda

Las fuertes lluvias dejan 12 víctimas mortales en Ruanda

Las fuertes lluvias desplazan a varias familias en el noroeste de Ruanda

El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más

El distrito de Kayonza, Ruanda, inicia la exhumación de los restos de las víctimas del genocidio Tutsi

Kwibuka26 continuará el programa de conmemoración en Ruanda

Kizito Mihigo: “El mensaje es más importante que el mensajero” (parte 2/2)

Kizito Mihigo: De niño prodigio a enemigo público (parte 1/2)

Asesinato político en Ruanda del artista Kizito Mihigo

Artículos recientes

Botsuana incrementa sus ingresos por la caza

Botsuana incrementa sus ingresos por la caza

Botsuana ha obtenido 4 millones de dólares con la venta de licencias para cazar animales salvajes, la cifra más alta desde que se levantó la prohibición de caza en 2019. La temporada de caza, que finalizó en noviembre, se celebró en medio de la creciente oposición de...

Aumento del cólera desde 2021

Aumento del cólera desde 2021

Tras décadas de progreso contra el cólera, los casos están aumentando de nuevo, incluso en países que no habían sufrido la enfermedad en años. El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados con la bacteria Vibrio...

¿Está contaminado el aire en África?

¿Está contaminado el aire en África?

El riesgo para la salud parece estar aumentando en la mayoría de  países africanos, pero sin monitoreo, es difícil una intervención efectiva. Cada año, la contaminación del aire contribuye a que sucedan más de 8 millones de muertes prematuras en todo el mundo. Esta...

Trabajo de Incidencia Política durante el Año Jubilar 2025

Trabajo de Incidencia Política durante el Año Jubilar 2025

En la mayoría de los países, las comunidades vulnerables, incluyendo familias de bajos ingresos y pequeños agricultores, se encuentran agobiadas por niveles de deuda insostenibles. Esta deuda agrava la pobreza, limita el acceso a servicios básicos y obstaculiza el...

Más artículos en Noticias
Aumento del cólera desde 2021

Aumento del cólera desde 2021

Tras décadas de progreso contra el cólera, los casos están aumentando de nuevo, incluso en países que no habían sufrido la enfermedad en años. El...

¿Está contaminado el aire en África?

¿Está contaminado el aire en África?

El riesgo para la salud parece estar aumentando en la mayoría de  países africanos, pero sin monitoreo, es difícil una intervención efectiva. Cada...