Un caso de abuso policial sobre una estudiante keniana pone en relieve la tensión entre estudiantes y policía

19/11/2019 | Noticias

jkuat_kenia.jpgEl Servicio de Policía Nacional ha identificado a tres miembros del propio cuerpo que fueron grabados por una cámara y que la pasada semana asaltaron a una estudiante de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Jomo Kenyatta (JKUAT). Dos de los oficiales pertenecen a las comisarías de policía de Makongeni y Juja.

El vídeo, que se volvió viral en cuestión de horas, muestra a varios agentes de policía maltratando a una estudiante participante en una manifestación, suceso que ha llamado la atención del secretario del Gabinete del Interior, Fred Matiang’i, quien ha pedido que se tomen medidas rápidas contra los agentes implicados en el incidente.

El gobernador de Nairobi, Mike Sonko, y el parlamentario, Babu Owino, también han condenado el incidente. Decenas de representantes del cuerpo de los estudiantes de JKUAT acamparon el martes en la comisaría de policía de Juja como forma de protesta.

Fuente: Nairobi News – Imagen: JKUAT

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

¿Es la corrupción una podredumbre en el corazón? Reflexión sobre la declaración de los obispos de Kenia

Incendio en el hospital de Mombasa tras la explosión de una botella de gas

Strictly Silk, el festival exclusivo para mujeres en Nairobi

Kenia acuerda compartir con Uganda la disputada isla de Migingo

Kenia busca el primer antídoto de África del Este contra el veneno de serpiente

En Nairobi las artes marciales mantienen a los jóvenes alejados del crimen

El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 2/3)

El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 1/3)

Un avión keniano pierde una rueda en mitad de un vuelo

Nairobi mejora sus líneas de distribución de agua para hacer frente a la escasez

Susto en un ferry de Kenia al arder el teléfono de un pasajero

Vacunación gratuita en Kenia contra el cáncer de cuello uterino

Kenia prohibe la adopción de niños por parte de extranjeros

16 altos funcionarios de Nairobi quedan inhabilitados tras una tragedia escolar

Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria

Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa

El presidente de la diáspora camerunesa en Kenia denuncia la indiferencia de los jefes de Estado africanos ante la xenofobia rampante en Sudáfrica

El ministro de Finanzas de Kenia se declara inocente ante los cargos por corrupción

Derrumbe de una escuela en Nigeria

El Ministro de Finanzas de Kenia y altos funcionarios arrestados por corrupción

Para los líderes religiosos de Kenia la corrupción es un cáncer que debe ser erradicado con urgencia

Arrestados en Kenia dirigentes juveniles por corrupción

La policía de Kenia detiene a 100 niños de una escuela islámica

James Wakibia: «La corrupción descontrolada aumenta la pobreza en Kenia»

El Gobierno de Kenia lucha contra la corrupción

Kenia matricula más niñas que niños en las escuelas

La corrupción en Kenia

La sociedad civil de Kenia pide auditorías independientes sobre los proyectos del ministerio de Aguas y Riego

La corrupción en Kenia se queda con los fondos destinados a los desplazados internos

Gran Bretaña retira la ayuda a la educación en Kenia por la corrupción

Dimite la directiva de la Comisión Anticorrupción de Kenia tras el fracaso de cumplir con sus funciones

El gobierno de Kenia no combate la corrupción como ha prometido

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...